
Con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte adaptado, el Gobierno Municipal de Santiago, encabezado por el alcalde David de la Peña Marroquín, y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por Olga Amalia Villalón Toba, organizaron la Primera Copa de la Amistad Boccia 2025. El evento, celebrado en el Gimnasio Polivalente “21 de Marzo”, reunió a más de 30 atletas de nivel paranacional de diversos municipios de Nuevo León, marcando un hito en la promoción de la inclusión a través del deporte.
“Hoy es un día muy especial para Santiago. Esta copa no solo es un evento deportivo, sino una muestra de nuestro compromiso con la inclusión. Queremos que todos, sin importar sus capacidades, tengan oportunidades para desarrollarse y demostrar su talento”, expresó Olga Amalia Villalón Toba, presidenta del DIF Santiago, durante la inauguración del evento.
La Boccia, un deporte que combina táctica y precisión, consiste en lanzar pelotas para acercarse lo más posible a una bola blanca, conocida como “jack”, mientras se intenta alejar las pelotas de los rivales. Originalmente diseñado para personas con parálisis cerebral, este deporte se ha expandido para incluir a atletas con diversas discapacidades, convirtiéndose en un símbolo de inclusión y superación.
La competencia, que cumplió con estándares internacionales, contó con la participación de deportistas provenientes de Santiago, Monterrey, San Nicolás, Guadalupe, Zuazua y Salinas Victoria, muchos de los cuales representarán a México en los Paranacionales Oaxaca 2024. Los ganadores de las cuatro categorías en disputa fueron Diego Alberto Hernández de San Nicolás, Leslie Graciela González Segura de Guadalupe, Óscar Joel Lira Olivares de Zuazua y Juan Vicente Campos Flores de Guadalupe, quienes recibieron reconocimientos por su destacada participación.
El alcalde David de la Peña Marroquín destacó la importancia de este tipo de iniciativas para construir una sociedad más justa e inclusiva. “El deporte es una herramienta poderosa para romper barreras y unir a las personas. Con esta copa, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar día a día por la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos”, afirmó.
La Primera Copa de la Amistad Boccia 2025 no solo fue un espacio para la competencia, sino también para la convivencia y el aprendizaje. Los asistentes, entre ellos familiares y amigos de los atletas, celebraron el espíritu de superación y la dedicación de los participantes, quienes demostraron que el deporte no tiene límites.
El éxito de este evento ha sentado las bases para futuras ediciones, consolidándose como un referente en la promoción del deporte adaptado y la inclusión en la región. “Esta es solo la primera de muchas copas que organizaremos. Queremos que Santiago sea un ejemplo de inclusión y que eventos como este inspiren a más personas a sumarse a esta causa”, concluyó Villalón Toba.
Con iniciativas como esta, Santiago refuerza su compromiso con la construcción de una comunidad más inclusiva, donde el deporte se convierte en un puente para la igualdad y el respeto a la diversidad.
eitmedia.mx