
Washington.- Washington planea recuperar los fondos destinados a apoyar a Ucrania, incluso a través de sus recursos naturales, declaró el presidente de EU, Donald Trump.
“Exigimos metales de tierras raras, petróleo, todo lo que podamos obtener”, afirmó durante su discurso en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés).
En cuanto al acuerdo sobre minerales críticos, Trump dijo: “creo que se llegará a un acuerdo. Creo que estamos muy cerca”.
Subrayó que el acuerdo debe ser parte de una estrategia más amplia para recuperar los fondos estadounidenses invertidos en el apoyo a Ucrania.
“Hemos pagado demasiado, y ahora es el momento de que EU obtenga algo a cambio”, señaló.
En este contexto, el líder estadounidense destacó que Europa ha invertido 100.000 millones de dólares en ayuda a Ucrania en forma de préstamos, mientras que Washington aportó 350.000 millones sin posibilidad de recuperación.
¿Por qué Europa no paga más que nosotros? ¿Por qué hemos ido tan lejos?”, dijo Trump.
El presidente también afirmó que está negociando con su par ruso, Vladímir Putin, y el líder ucraniano, Vladímir Zelenski para poner fin al conflicto ucraniano.
El pasado 18 de febrero, Rusia y EU lograron su mayor acercamiento en los últimos tres años, al celebrar una reunión de alto nivel en Arabia Saudí que tenía entre otros objetivos negociar una pronta solución al conflicto ucraniano.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar para proteger a la población de Donetsk y Lugansk de “un genocidio por parte del régimen ucraniano” y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este.
Donetsk y Lugansk se independizaron de Ucrania en 2014 y se adhirieron a Rusia en septiembre de 2022 tras celebrar sendos referendos. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx