domingo, 23 febrero 2025
19.2 C
Monterrey

Empresarios y sindicatos unen fuerzas para proteger el INFONAVIT y su modelo tripartita

Últimas Noticias

En el marco del “Diálogo Social con Líderes Sindicales”, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), empresarios y representantes sindicales hicieron un llamado para proteger el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y preservar su equilibrio tripartita. Este encuentro resaltó la importancia de mantener al Instituto como un pilar fundamental en el acceso a la vivienda para millones de trabajadores en México.

Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de COPARMEX, lideró el evento y destacó que el INFONAVIT ha sido un modelo exitoso durante décadas gracias a la colaboración entre empresas, trabajadores y el gobierno. “El diálogo entre sindicatos, trabajadores y empresarios es trascendental para el país. Debemos abordar temas clave como el desarrollo económico, que debe ir de la mano con el desarrollo social, y la productividad, especialmente en un contexto donde el 54.5% de la población laboral se encuentra en la informalidad”, afirmó Sierra.

Durante el diálogo, en el que participaron líderes sindicales como Alejandra Mondragón (FRET-CTC), Rodolfo González (CROM), Fernando Salgado (CTM) y Ada Hermelinda Salazar (ASSA de México), se abordaron los retos laborales del país y la urgencia de garantizar la estabilidad del INFONAVIT. Los participantes coincidieron en la necesidad de preservar el modelo tripartito y asegurar que las decisiones del Instituto prioricen el bienestar de los trabajadores.

COPARMEX alertó sobre los riesgos que representan las recientes reformas al INFONAVIT, las cuales concentran atribuciones en la Dirección General y debilitan la participación de los sectores empresarial y sindical. Esta situación, según los empresarios, genera incertidumbre y pone en peligro la estabilidad del sistema. Los líderes sindicales también expresaron su preocupación, ya que, aunque fueron consultados durante el proceso legislativo, sus propuestas no fueron incorporadas en las modificaciones aprobadas.

Ante este panorama, tanto empresarios como sindicatos se comprometieron a continuar el diálogo social como una herramienta esencial para fortalecer al INFONAVIT y garantizar su operación con transparencia y equidad. Además, se analizaron otros desafíos del mercado laboral, como el aumento de la informalidad y la necesidad de impulsar la productividad. COPARMEX reiteró su compromiso de defender, por todas las vías legales e institucionales, el modelo tripartita como un mecanismo indispensable para el progreso y la estabilidad del país.

eitmedia.mx