domingo, 23 febrero 2025
19.2 C
Monterrey

Expertos analizan impacto económico de políticas estadounidenses en México y desarrollo urbano

Últimas Noticias

En un contexto económico global incierto, especialistas en economía y urbanismo se reunieron para analizar los desafíos que enfrenta México ante las políticas comerciales de Estados Unidos y su impacto en el desarrollo de las ciudades.

Durante un evento organizado por la Sociedad de Urbanismo Región Monterrey A.C. (SURMAC), el Doctor Everardo Elizondo, economista y ex Subgobernador del Banco de México, destacó la necesidad de abordar temas críticos como la seguridad pública, la educación y la salud para fortalecer la economía nacional.

Elizondo, invitado por SURMAC para impartir la conferencia “La Economía Mexicana en los tiempos de MAGA”, explicó que México ha experimentado un bajo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos años, incluso antes de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Subrayó que este rezago se debe, en gran medida, a la falta de inversión en educación y la producción de capital humano capacitado, lo que limita la competitividad del país.

El economista también abordó los efectos de la política “Make America Great Again” (MAGA) de Trump, señalando que la incertidumbre generada por las medidas arancelarias estadounidenses ha impactado negativamente en la economía mexicana. Sin embargo, enfatizó que los principales problemas de México son internos, como la inseguridad pública y el tráfico de drogas, que han dificultado las relaciones comerciales con Estados Unidos.

En este sentido, Elizondo advirtió que imponer aranceles como respuesta a las políticas de Trump sería contraproducente para México, ya que los costos recaerían directamente en los consumidores. En su lugar, propuso fortalecer el diálogo bilateral para preservar el Tratado de Libre Comercio, el cual consideró esencial para el crecimiento económico del país.

Por su parte, Pricila Dávila, presidenta de SURMAC, destacó la importancia de entender el panorama económico para la planificación urbana y el desarrollo de las ciudades. Señaló que las decisiones en materia económica afectan directamente a las familias, la creación de empleos y el comercio formal. Al evento asistieron destacadas personalidades, como el ex gobernador Sócrates Rizzo y el arquitecto Ramiro Guzmán, quienes coincidieron en la necesidad de trabajar en soluciones integrales para enfrentar los retos económicos y urbanos del país.