
El Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, anunció este domingo el inicio de la construcción de un nuevo Hospital Infantil, que buscará atender a cerca de medio millón de niñas y niños en la entidad. Este proyecto, que se convertirá en una realidad, representa una inversión significativa en el sector salud y reforzará la atención médica especializada para los menores de edad.
El nuevo hospital, que se edificará en un terreno de 6.6 hectáreas, contará con una superficie de 29 mil 990 metros cuadrados y estará equipado con tecnología de vanguardia. Durante la ceremonia de inicio de obras, el mandatario estatal estuvo acompañado por su esposa, Mariana Rodríguez, la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, y el alcalde de Guadalupe, Héctor García García. García Sepúlveda destacó que este proyecto es parte de una estrategia integral para garantizar la protección y el bienestar de los niños y adolescentes de Nuevo León.
El Gobernador explicó que la decisión de construir este hospital surgió tras identificar las limitaciones del actual Hospital Materno Infantil, el cual ya no cuenta con la capacidad suficiente para atender la demanda de servicios médicos pediátricos. “Nos dimos cuenta de que era urgente construir un hospital exclusivo para los niños, que no solo sea el mejor de Nuevo León, sino un referente en todo el continente”, afirmó.
Mariana Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León, resaltó que este nuevo hospital complementará la labor que realiza el Centro DIF Capullos y mejorará la atención médica inmediata para los menores. “Este hospital no solo resolverá una necesidad actual, sino que también estará preparado para enfrentar los desafíos futuros, especialmente ante el crecimiento poblacional que experimenta nuestro estado”, señaló.
El nuevo Hospital Infantil contará con 308 camas, 29 consultorios de especialidades, 8 quirófanos, una unidad de quemados, salas de hemodinamia y endoscopia, entre otros servicios. Se estima que atenderá más de 38 mil consultas de especialidad al año, realizará más de 11 mil operaciones y brindará atención de urgencia a más de 35 mil pacientes anualmente. Este proyecto representa un avance significativo en la modernización de la infraestructura médica de Nuevo León, con el objetivo de ofrecer una atención de calidad y oportuna a la niñez del estado.
eitmedia.mx