
Los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestaron la necesidad de ampliar el alcance de la reforma que busca eliminar el nepotismo en México, señalando que la propuesta actual se queda corta en varios aspectos y deja fuera a un actor clave: el Poder Judicial. Aunque respaldaron la iniciativa que también prohíbe la reelección consecutiva, los legisladores priistas insistieron en que es fundamental abordar el tema de manera integral y no con medidas parciales.
En un posicionamiento conjunto, los diputados Abigail Arredondo, Alejandro Domínguez, Nadia Navarro, Erubiel Alonso, Carlos Gutiérrez y Mónica Sandoval, en coordinación con el líder de la bancada, Rubén Moreira, y en sintonía con la dirigencia nacional del PRI encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, subrayaron que México debe avanzar hacia un sistema de gobierno más abierto, plural y libre de privilegios que concentran el poder en pocas manos.
Los legisladores criticaron que la reforma actual no aborde de manera suficiente lo que denominaron “Nepocracia”, un fenómeno en el que ciertos actores políticos colocan a sus allegados en puestos públicos de manera recurrente, perpetuando cotos de poder. “No basta con prohibir el nepotismo electoral; debemos erradicar la práctica de padrinos políticos que rotan puestos entre sus subordinados para mantener el control durante décadas”, afirmaron.
Además, advirtieron sobre la importancia de cuidar la redacción de la legislación secundaria, ya que algunos términos ambiguos o poco claros podrían dar lugar a fraudes a la ley o a la Constitución. En este sentido, destacaron que el Poder Judicial es el gran ausente en la reforma, a pesar de que en junio próximo se llevará a cabo el proceso para elegir a sus integrantes. “Es indispensable que esta prohibición se extienda también al Poder Judicial para garantizar la transparencia y la imparcialidad en su integración”, señalaron.
A favor de la no reelección consecutiva
Los diputados del PRI expresaron su apoyo a la prohibición de la reelección consecutiva, argumentando que esta medida evitará la continuidad de administraciones con resultados deficientes. “Los cotos de poder que se han creado para beneficio de unos cuantos han cerrado las puertas a opciones más frescas y legítimas, generando un distanciamiento entre la clase política y la ciudadanía”, sostuvieron.
Asimismo, destacaron que la reforma debe ser vista como una oportunidad para fortalecer la democracia y combatir la corrupción, un problema que, según reconocen organismos como Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana, sigue siendo grave en el país. “Hoy más que nunca debemos actuar con visión de Estado, dejando de lado intereses personales y electorales de corto plazo, para construir una democracia plural y participativa”, enfatizaron.
Un llamado a la unidad y la justicia social
En el marco del 96 aniversario del PRI, los diputados reafirmaron su compromiso con los principios de igualdad, justicia social y competitividad. “En el PRI estamos a favor de todo lo que beneficie a los mexicanos. Estamos a favor de un México más justo, más competitivo y libre de privilegios que dañan la buena política”, recalcaron.
Finalmente, hicieron un llamado a sus compañeros legisladores para que la reforma no se quede en un simple parche legislativo, sino que se convierta en un proyecto integral que aborde de fondo las necesidades del país, como la sobrerrepresentación y el “chapulineo” político. “Es momento de trazar una ruta que nos lleve a una verdadera transformación democrática”, concluyeron.