viernes, 4 abril 2025
22.5 C
Monterrey

UANL impulsa proyectos de diseño industrial con enfoque práctico y promueve la inclusión de mujeres

Últimas Noticias

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través de la Facultad de Arquitectura (FARQ), está llevando a cabo iniciativas innovadoras para acercar a los estudiantes de diseño industrial a experiencias laborales reales. Minerva Botello de León, titular del Comité Técnico de Invenciones y coordinadora de Vinculación de la FARQ, lidera estos esfuerzos con el objetivo de potenciar el talento de los jóvenes y vincularlos con el sector productivo.

Uno de los proyectos más destacados es la colaboración de estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Diseño Industrial con una importante empresa mexicana para la elaboración de mosaicos decorativos de mármol. Este material, conocido por su belleza, durabilidad y calidad, es utilizado por los alumnos para crear diseños innovadores que siguen las tendencias actuales. A través de un brief proporcionado por la empresa, los estudiantes desarrollan propuestas que incluyen ángulos, materiales y cortes específicos, lo que les permite adquirir habilidades técnicas y creativas.

“Este proyecto no solo les brinda una experiencia tangible, sino que también les da la oportunidad de presentar sus diseños a clientes internacionales, lo que enriquece su formación de manera integral”, explicó Botello de León. Además, destacó que esta iniciativa es un ejemplo de transferencia tecnológica, un área incipiente en la facultad que busca conectar a los estudiantes con el mundo laboral desde las primeras etapas de su carrera.

Diseño industrial: una carrera con impacto social y emocional

Minerva Botello de León enfatizó que el diseño industrial es una disciplina con un amplio espectro de aplicaciones, que va desde la creación de productos funcionales hasta la mejora del bienestar emocional de las personas. “Estamos orgullosos de esta carrera porque nos permite contribuir a la sociedad de manera significativa, incluso en aspectos emocionales”, afirmó.

La coordinadora de Vinculación también señaló que este proyecto es solo el comienzo de una serie de colaboraciones que se planean establecer con diversas empresas, con el fin de seguir brindando oportunidades prácticas a los estudiantes y fortalecer su preparación profesional.

Invitación a las mujeres para incursionar en el diseño industrial

En el marco de estos esfuerzos, Botello de León hizo un llamado para que más mujeres se interesen en estudiar diseño industrial, una carrera que históricamente ha sido dominada por hombres. Recordó la figura de Clara Porset Dumas, una de las pioneras en este campo en México, quien no solo destacó por su trabajo, sino que también promovió becas para que más mujeres pudieran acceder a esta profesión.

“El diseño industrial es una carrera que ofrece grandes beneficios, tanto profesionales como personales. Nos permite conectar con las necesidades de los usuarios y crear soluciones funcionales y ergonómicas. Es una disciplina que inspira y empodera”, expresó Botello de León, quien busca motivar a más niñas y jóvenes a explorar este campo.

Con estas iniciativas, la UANL refuerza su compromiso con la formación de profesionales creativos y competentes, al tiempo que promueve la inclusión de las mujeres en áreas tradicionalmente masculinizadas. El diseño industrial se consolida así como una herramienta para transformar la sociedad y mejorar la calidad de vida de las personas.