viernes, 9 mayo 2025
25.9 C
Monterrey

México cerró sexenio de López Obrador con más de 20 mil feminicidios y altos índices de impunidad: diputada Mónica Sandoval

Últimas Noticias

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la diputada federal Mónica Sandoval Hernández, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, denunció que el sexenio pasado concluyó con más de 20 mil feminicidios registrados, muchos de los cuales permanecen en la impunidad. Durante su participación en el foro “Con M de Mujer se escribe México”, la legisladora hizo un llamado urgente a redoblar esfuerzos para garantizar los derechos de las mujeres, especialmente ante las 241 muertes violentas de mujeres contabilizadas solo en enero de este año.

Sandoval Hernández enfatizó la necesidad de unir esfuerzos más allá de colores políticos o ideologías, promoviendo la sororidad entre todas las mujeres. Destacó que, aunque se han logrado avances, aún hay desafíos significativos, como el hecho de que el 40% de las mujeres trabajadoras en México se encuentran en la informalidad, lo que las deja en situación de vulnerabilidad.

“Hoy somos protagonistas del cambio social, económico y político. Somos guerreras que, a fuerza de exigencias, hemos logrado dirigir empresas, educar, construir, legislar e impulsar este país”, afirmó la diputada. Sin embargo, advirtió que la herencia del último gobierno federal incluye cifras alarmantes, como que más del 70% de las mujeres en México han sufrido algún tipo de violencia.

La legisladora priista también mencionó que ha presentado iniciativas para capacitar a las fiscalías en materia de perspectiva de género, con el objetivo de mejorar la atención a casos de violencia contra las mujeres. Además, señaló que el 40% de las mujeres en el país no tiene acceso a servicios de salud, el 49% carece de seguridad social y el 21% presenta rezago educativo.

“Conmemorar este día nos obliga a comprometernos a ir más allá de las diferencias. Estamos aquí por las que sacrificaron todo para que nosotras tuviéramos un espacio y sigamos luchando. Es nuestra responsabilidad asegurar que las mujeres del mañana tengan más oportunidades de las que hoy tenemos”, concluyó Sandoval Hernández.

Durante el foro, representantes de diversas organizaciones en pro de los derechos de las mujeres propusieron medidas adicionales, como legislar con perspectiva de familia y reinstalar la Comisión de la Familia de manera honorífica, tal como lo establece la Constitución mexicana y los Tratados Internacionales. También solicitaron mayor presupuesto para programas de prevención de violencia contra las mujeres y destacaron la importancia de la participación de la sociedad civil en la discusión de iniciativas de ley.

Entre las participantes destacaron la exsenadora Lisbeth Hernández; Cadmel León, de la organización Mujer, Imposible Borrar; Clara Vega, de Mujer que da Vida; Alma de León, de Una Vida Sin Violencia; Lucía Ramírez Ortiz, Secretaria de Atención a los Adultos Mayores del CEN PRI; la maestra Victoria Grant; y Adriana Rangel, de La verdadera Sororidad.

El evento subrayó la urgencia de acciones concretas para combatir la violencia de género y garantizar una vida digna para todas las mujeres en México.