
Santiago.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó este viernes una iniciativa para incluir la enseñanza de herramientas de inteligencia artificial (IA) en las universidades nacionales, en particular en carreras pedagógicas.
“Hoy (viernes) lanzamos el curso Impulsemos la educación del futuro juntos, una alianza público-privada que prepara a futuros profesores en habilidades de inteligencia artificial”, señaló el mandatario durante su discurso en la inauguración del curso.
Boric explicó que el proyecto tiene como objetivo instruir a los futuros pedagogos para utilizar todo el potencial de las IA en la labor docente, mejorando la enseñanza, fortaleciendo las metodologías pedagógicas y enseñando a los estudiantes a usar esta herramienta de manera ética, crítica y comprensiva.
“El cambio en el que estamos ahora es quizás el más grande que ha tenido la humanidad, el más exponencial, tenemos un trabajo muy grande desde la interacción del sistema público-privado, por eso me alegra que aquí no esté solamente el Estado, sino que esté la Sociedad de Fomento Fabril, las universidades, los ministerios, parlamentarios, y por sobre todo, los estudiantes, porque eso da cuenta de que en Chile estamos abordando con agudeza, con coraje, con esperanza este tremendo desafío, sin quedarnos sentados esperando que las cosas pasen o que otros las decidan por nosotros”, aseguró Boric.
El proyecto se concretó a través de una alianza entre el ministerio de Ciencia, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), el Centro Nacional de Inteligencia Artificial y la Organización Kodea, entidad que busca disminuir la brecha digital en el país.
El plan tiene como objetivo fortalecer la práctica pedagógica en torno a las nuevas tecnologías y estará dirigido a estudiantes de la UMCE, de la Universidad del Biobío, la Universidad de La Serena y la Universidad de Playa Ancha, para, después, expandirse a otras casas de estudio. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx