
Washington.- El déficit presupuestario de EU alcanzó los 1,1 billones de dólares en los primeros cinco meses del actual año fiscal, 319.000 millones de dólares más que en igual lapso de 2024, informó este lunes la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).
“El déficit del presupuesto federal ascendió a 1,1 billones de dólares en los primeros cinco meses del año fiscal 2025, estima la Oficina de Presupuesto del Congreso. Esa cantidad es 319.000 millones de dólares más que el déficit registrado durante el mismo período del año fiscal anterior”, informó la entidad.
Según el reporte, los ingresos subieron un 2 por ciento interanual (37.000 millones de dólares) y los desembolsos fueron 356.000 millones de dólares más altos, un alza del 13 por ciento.
A finales de febrero, el multimillonario Elon Musk, jefe del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), aseguró que EEUU irá a la quiebra si mantiene su actual ritmo de gasto gubernamental.
“Simplemente no podemos sostener un déficit de 2 billones de dólares. Sólo los intereses de la deuda nacional superan ahora el gasto del Departamento de Defensa, y gastamos mucho en el Departamento de Defensa. Estamos gastando como un billón de dólares en intereses. Si esto continúa, el país se declarará en quiebra de facto”, dijo Musk.
Para el emprendedor de origen sudafricano, lograr una reducción del déficit “no es algo opcional, es algo esencial”.
Una de las primeras órdenes ejecutivas que Trump promulgó tras tomar posesión, el pasado 20 de enero, fue la creación del DOGE, con el objetivo de maximizar la eficiencia y la productividad de las instituciones gubernamentales.
El mandatario adelantó a mediados de febrero que una investigación en curso descubrió que el uso indebido de fondos federales alcanza el billones de dólares, fruto de fraude, malversación y abusos durante la administración de Joe Biden (2021-2025).
Musk envió un correo el pasado 22 de febrero pidiendo a los trabajadores federales pruebas de su actividad profesional so pena de ser despedidos. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx