
La activista y promotora de la Ley Olimpia compartió su testimonio y destacó la importancia de la educación digital y jurídica para combatir la ciberviolencia.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) recibió a Olimpia Coral Melo, activista y creadora de la Ley Olimpia, quien ofreció una conferencia titulada “La Ley Olimpia contra la violencia digital”. Durante su intervención, Coral Melo compartió su experiencia personal como sobreviviente de violencia digital y resaltó la necesidad de que las instituciones educativas integren en sus planes de estudio materias relacionadas con la educación digital y jurídica.
“La educación digital y jurídica deberían ser parte del tronco común en cualquier sistema educativo. Necesitamos saber cómo funcionan nuestras instituciones y cómo defendernos ante casos de ciberviolencia”, expresó la activista.
Olimpia Coral recordó cómo, tras la difusión no consentida de un video íntimo durante su noviazgo, fue estigmatizada y señalada socialmente. Sin embargo, hoy su nombre está asociado a una lucha que ha logrado cambios legales significativos. “Ya no soy la del video sexual; soy Olimpia, la de la Ley Olimpia”, afirmó con firmeza.
Durante su charla, la activista alertó sobre los alarmantes índices de explotación sexual infantil en México y la falta de seguridad en internet. “Uno de cada cinco videos de pornografía involucra a un niño o niña mexicana. Además, los algoritmos de las plataformas digitales reflejan y perpetúan estereotipos dañinos. Por ejemplo, hasta hace poco, si buscabas ‘mujer pública’, aparecían imágenes de mujeres en situación de prostitución”, denunció.
Coral Melo también hizo hincapié en que no existe el “sexting seguro”, ya que las redes son inherentemente inseguras. “Quien diga lo contrario, está mintiendo”, sentenció.
La Ley Olimpia, impulsada por la activista, castiga con hasta nueve años de prisión a quienes difundan, distribuyan o almacenen contenido íntimo sin consentimiento. Esta normativa ha sido un avance significativo en la lucha contra la violencia digital en México.
Al finalizar la conferencia, el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, entregó un reconocimiento a Olimpia Coral por su incansable labor en la creación de reformas legales contra la ciberviolencia. En su mensaje, el Rector subrayó la importancia de erradicar las agresiones digitales y brindar apoyo a las víctimas.
“La violencia digital puede causar daños irreparables en la vida de quienes la sufren. Por eso, es crucial educar, prevenir y actuar con firmeza ante estos delitos. En la UANL, queremos que nadie sienta miedo de alzar la voz, porque no están solos. Esta universidad será siempre un espacio de respaldo y acción”, afirmó Guzmán López.
La conferencia de Olimpia Coral no solo dejó en claro la urgencia de combatir la violencia digital, sino que también inspiró a la comunidad universitaria a sumarse a esta lucha desde la educación, la prevención y la acción colectiva.
eitmedia.mx