miércoles, 9 abril 2025
15.9 C
Monterrey

Propone Héctor Morales pensión por vejez para medallistas olímpicos de Nuevo León

Últimas Noticias

El diputado del PRI presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal del Deporte y garantizar un apoyo económico vitalicio a los atletas que hayan obtenido medallas en competencias olímpicas y paralímpicas.

Con el objetivo de reconocer y apoyar a los medallistas olímpicos de Nuevo León, el diputado local del PRI, Héctor Morales Rivera, presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal del Deporte y establecer una pensión por vejez destinada a estos atletas.

El legislador destacó que, a pesar de los méritos y logros deportivos, muchos medallistas olímpicos enfrentan dificultades económicas tras su retiro, al no contar con un respaldo financiero adecuado. “Es urgente reconocer a este sector vulnerable y garantizarles una calidad de vida digna en su vejez”, afirmó Morales Rivera.

La iniciativa, presentada durante la sesión ordinaria del Congreso, propone la creación de un capítulo XI en la Ley Estatal del Deporte, denominado “Del reconocimiento a las y los neoleoneses medallistas en competencias olímpicas y paralímpicas”. Este capítulo incluiría los artículos 80, 81 y 82, que establecen los lineamientos para otorgar una pensión vitalicia a partir de los 55 años.

El apoyo económico mensual se calcularía con base en el salario mínimo vigente en Nuevo León, siguiendo un tabulador específico:

  • Medalla de oro: 101 salarios mínimos.
  • Medalla de plata: 90 salarios mínimos.
  • Medalla de bronce: 79 salarios mínimos.

En el caso de competencias en conjunto, los montos serían:

  • Oro: 79 salarios mínimos.
  • Plata: 76 salarios mínimos.
  • Bronce: 73 salarios mínimos.

Morales Rivera recordó a algunos de los atletas más destacados de Nuevo León, como Daniel Bautista, quien obtuvo medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, y Raúl González, quien en Los Ángeles 1984 logró dos medallas en marcha atlética. También mencionó a Mariana Avitia, la única mujer regiomontana en subir al podio olímpico, al ganar bronce en tiro con arco en Londres 2012.

“Estos atletas no solo han dejado en alto el nombre de Nuevo León y México, sino que han inspirado a generaciones enteras. Sin embargo, muchos de ellos enfrentan dificultades económicas tras su retiro, lo que hace necesario un sistema de apoyo que les garantice una vejez digna”, subrayó el diputado.

La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Educación, Cultura y Deporte para su análisis, busca también motivar a las nuevas generaciones de deportistas, al ofrecerles un respaldo económico que les permita enfocarse en su desarrollo deportivo sin preocupaciones futuras.

“Esta reforma no solo es un acto de justicia para quienes han dedicado su vida al deporte, sino también un incentivo para que más jóvenes se animen a representar a Nuevo León y México en competencias internacionales”, concluyó Morales Rivera.

Con esta propuesta, el legislador busca robustecer el apoyo a los atletas y garantizar que su legado sea reconocido más allá de sus logros deportivos, asegurando un futuro digno para quienes han llevado el nombre del estado a lo más alto del podio olímpico.

eitmedia.mx

Foto: Daniel Bautista/ redes sociales