
El Partido del Trabajo busca reformar el Código Penal de Nuevo León para sancionar a quienes promuevan o faciliten el uso de dispositivos con sustancias nocivas entre menores de edad.
El Grupo Legislativo del Partido del Trabajo (PT) presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de Nuevo León, con el objetivo de sancionar como delito de corrupción de menores a quienes induzcan, inciten o suministren cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros dispositivos que contengan nicotina o cualquier sustancia dañina para la salud.
La diputada Lupita Rodríguez Martínez, impulsora de la propuesta, explicó que la reforma busca ampliar el alcance de la legislación actual, que solo contempla dispositivos con nicotina, para incluir todas las sustancias nocivas presentes en estos productos.
“La conducta sancionable actualmente se limita a dispositivos que contienen nicotina, dejando fuera otras sustancias igualmente peligrosas. Con esta reforma, se busca proteger a los menores de cualquier componente dañino, no solo de la nicotina”, detalló Rodríguez Martínez.
Entre las sustancias que la iniciativa busca regular se encuentran el propilenglicol y la glicerina vegetal, utilizados para generar vapor en los vapeadores y que pueden causar irritación en los pulmones y las vías respiratorias. También se incluyen los compuestos orgánicos volátiles (VOC), que provocan irritación en ojos, nariz y garganta, así como dolores de cabeza y náuseas.
Además, la reforma contempla sustancias como el formaldehído, un carcinógeno que se forma cuando el líquido de los vapeadores se sobrecalienta, y partículas metálicas como níquel, plomo, cromo, estaño y aluminio, que pueden ser inhaladas durante el uso de estos dispositivos. También se menciona el acetato de vitamina E, un químico asociado con daños pulmonares graves relacionados con el vapeo.
La diputada destacó que muchos vapeadores no funcionan con derivados de la nicotina, sino con las sustancias mencionadas, lo que representa un riesgo igual o mayor para la salud de los usuarios, especialmente los menores de edad.
La iniciativa se alinea con la reciente reforma constitucional federal en materia de protección a la salud, que establece sanciones para actividades relacionadas con cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos similares. Rodríguez Martínez recordó que, desde la Legislatura LXXV, el PT ha impulsado medidas para regular el uso de estos productos, incluyendo reformas a la Ley Estatal de Salud y la Ley de Protección contra la Exposición al Humo del Tabaco.
“Esta reforma es un paso más en nuestra lucha por proteger la salud de las y los neoleoneses, especialmente de los menores, quienes son más vulnerables a los efectos dañinos de estas sustancias”, afirmó la legisladora.
Con esta propuesta, el Partido del Trabajo busca fortalecer el marco legal para prevenir el consumo de vapeadores entre menores y sancionar a quienes promuevan o faciliten su uso, contribuyendo así a la protección de la salud pública en Nuevo León.
eitmedia.mx