
Washington.- El presidente de la Reserva Federal de EU, Jerome Powell, afirmó este miércoles que “buena parte” del actual aumento en la inflación obedece a la política arancelaria impulsada por la administración de Donald Trump.
“Va a ser muy difícil tener una evaluación precisa de cuánta inflación proviene de los aranceles o de otras causas. Y ese ya es el caso… La respuesta es claramente que una parte, buena parte, proviene de los aranceles”, declaró Powell en rueda de prensa.
Desde que asumió su segundo mandato no consecutivo, en enero pasado, Trump ha amenazado con imponer aranceles a varios países, entre ellos sus socios México y Canadá.
Contra China ya fijó tarifas del 10 por ciento y su Gobierno dijo que para el 2 de abril, la mayoría de los países recibirá propuestas de aranceles dependiendo de las tarifas que éstos apliquen a EU.
En este escenario, la agencia de calificación Fitch recortó su proyección de crecimiento para EU a 1,7 por ciento para 2025 y 1,5 por ciento para 2026, debido a los riesgos de la política arancelaria de Trump.
Según Fitch, la administración Trump comenzó una guerra comercial global que desaceleraría el crecimiento mundial y del país norteamericano, aumentará la inflación en esa nación y retrasará los recortes de la Reserva Federal en las tasas de interés.
De hecho, la FED mantuvo este miércoles las tasas de interés en el rango de entre 4,25 y 4,5 por ciento, debido a una creciente incertidumbre sobre las perspectivas económicas.
De acuerdo al banco central, la inflación sigue algo elevada, y la incertidumbre en torno a las perspectivas económicas ha aumentado.
La Oficina de Estadísticas Laborales de EU informó que la inflación registró un alza de 0,2 por ciento en febrero desde el mes anterior, y un aumento de un 2,8 por ciento interanual. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx