
Ante las condiciones atípicas generadas por el polvo proveniente del norte, debido al frente frío número 36, y los incendios registrados en la metrópoli, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, mantiene una estrecha coordinación con todos los niveles de gobierno para proteger la calidad del aire y la salud de la población.
En conferencia de prensa, la titular de la Agencia de la Calidad del Aire, Armandina Valdez Cavazos, acompañada de la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, y del director de Protección Civil, Erik Cavazos, informó que se mantendrá la declaratoria de contingencia ambiental debido a la persistencia de partículas contaminantes en el aire.
“Estamos enfrentando una situación completamente atípica. A pesar de ello, hemos redoblado esfuerzos para combatir estas condiciones que han llevado a la ciudad a un estado de contingencia. No descartamos que, debido al incremento del viento, continúe la llegada de polvo desde Texas y el desierto de Coahuila, lo que podría mantener la calidad del aire en niveles extremadamente malos”, explicó Valdez Cavazos.
La funcionaria detalló que se ha solicitado a las industrias locales, especialmente a las pedreras, suspender actividades que generen polvo y realizar humectación en sus superficies para mitigar el impacto ambiental. Asimismo, se continúa monitoreando la calidad del aire y se mantienen las restricciones para evitar un mayor deterioro.
Por su parte, Erik Cavazos, director de Protección Civil, alertó sobre el aumento de incendios en el Área Metropolitana de Monterrey, muchos de ellos provocados. “En lo que va de marzo, hemos registrado más de 1,929 incendios, principalmente en lotes baldíos. Lamentablemente, la mayoría son intencionales”, señaló.
Cavazos hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar a quienes provocan estos incendios, destacando que, hasta el momento, se han detenido a 34 personas, de las cuales 26 están vinculadas a proceso, y se han abierto 58 carpetas de investigación.
La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, exhortó a la población a seguir medidas preventivas, especialmente los grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
“La contaminación y el polvo pueden causar irritación en las vías respiratorias. Recomendamos evitar salir de casa si no es necesario, usar cubrebocas y no realizar actividades al aire libre. Además, estamos observando un ligero incremento en casos de alergias y conjuntivitis debido a las condiciones actuales”, explicó Marroquín.
El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con la ciudadanía para enfrentar esta contingencia ambiental. “Es fundamental que todos contribuyamos a cuidar nuestra salud y el medio ambiente. Estas medidas no solo son responsabilidad del gobierno, sino de toda la comunidad”, concluyó Valdez Cavazos.
Con estas acciones, Nuevo León busca mitigar los efectos de la contaminación y proteger el bienestar de sus habitantes durante esta temporada crítica.
eitmedia.mx