viernes, 4 abril 2025
22.5 C
Monterrey

IEEPCNL aprueba destrucción de documentación electoral y avanza en consulta sobre Constitución de NL

Últimas Noticias

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) avaló la destrucción de la documentación electoral utilizada durante el proceso electoral 2023-2024, como parte de las acciones para contribuir al cuidado del medio ambiente y optimizar el uso de recursos. La medida, aprobada en sesión extraordinaria este 20 de marzo, incluye la eliminación de boletas y actas sobrantes, votos nulos y recibos inutilizados, entre otros documentos.

Sin embargo, no se destruirán los expedientes de casilla, como las actas de escrutinio y cómputo, hojas de incidentes y recibos de copias entregadas a representantes de partidos políticos, los cuales se conservarán para fines de transparencia y consulta. De acuerdo con los lineamientos aprobados, la destrucción de los documentos deberá realizarse en un plazo máximo de 30 días hábiles a partir de su autorización.

En otro tema, el IEEPCNL aprobó un formato para que el ciudadano Jesús Alberto Abascal Uckles recabe firmas de apoyo a través de la aplicación móvil del INE, como parte de su iniciativa para realizar una consulta estatal en modalidad de referéndum sobre la Constitución de Nuevo León.

La pregunta que se someterá a consideración es: “¿Estás de acuerdo en que la nueva versión de la Constitución del Estado de Nuevo León la escriba y/o elabore, analice y discuta un Congreso o Asamblea Constituyente conformada sólo por ciudadanos sin intereses partidistas?”

Abascal Uckles deberá reunir al menos el 2% de las personas inscritas en la lista nominal estatal, lo que equivale a 90,538 apoyos, considerando el último corte de febrero de 2025, que registró 4 millones 526 mil 861 ciudadanos.

De cumplir con los requisitos y obtener la viabilidad del Tribunal Superior de Justicia de NL, la consulta se llevaría a cabo el primer domingo de agosto de 2026.

El IEEPCNL recordó que el plazo para presentar avisos de intención de consulta vence el 31 de marzo, mientras que las peticiones formales deberán presentarse antes del 31 de julio de 2025.

En materia de transparencia, el Consejo General resolvió cinco procedimientos sancionadores contra partidos políticos por incumplir sus obligaciones de publicar información en la Plataforma Nacional. Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fueron multados con 20,748 pesos cada uno, al ser reincidentes en estas faltas. Por su parte, Movimiento Ciudadano (MC) recibió una sanción de apercibimiento.

Finalmente, el IEEPCNL ratificó los programas para otorgar titularidad, promoción en rango e incentivos al personal del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN). Sin embargo, debido a limitaciones presupuestales, no se otorgarán incentivos económicos en 2025. En su lugar, se concederán cinco días de descanso adicionales a quienes cumplan con los criterios de rendimiento.

Con estas decisiones, el IEEPCNL refrenda su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la optimización de recursos en el ámbito electoral.

eitmedia.mx