
El diputado local de Acción Nacional, Miguel Lechuga, hizo un llamado urgente al Instituto Registral y Catastral del Estado para esclarecer la situación legal del predio donde se proyecta la instalación de la Gigafactory de Tesla en Santa Catarina.
El legislador panista destacó la importancia de garantizar certeza jurídica en este proyecto, ante las denuncias de ciudadanos que aseguran ser los legítimos propietarios de parte del terreno.
Durante su intervención en la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Congreso local, que él preside, Lechuga subrayó que la llegada de Tesla a Nuevo León representa una oportunidad histórica para el desarrollo económico de la entidad. Sin embargo, advirtió que este proyecto solo podrá avanzar si se resuelven las controversias legales que rodean al predio.
“La instalación de la Gigafactory de Tesla en Nuevo León traería consigo una inversión multimillonaria, la creación de miles de empleos y el fortalecimiento del sector industrial y tecnológico. Pero para que esto sea posible, es fundamental que exista plena certeza jurídica sobre el terreno en el que se pretende construir. No podemos permitir que este proyecto se vea empañado por irregularidades o conflictos legales”, señaló el diputado.
Lechuga expresó su preocupación por las denuncias de ciudadanos que afirman ser dueños de parte del predio y que han señalado posibles irregularidades en los registros catastrales. “De comprobarse estas afirmaciones, estaríamos ante una vulneración de principios fundamentales como la legalidad y la transparencia. Esto no solo afectaría a los propietarios originales, sino que también pondría en riesgo la inversión de Tesla en nuestro estado”, agregó.
El legislador panista enfatizó que el esclarecimiento de la situación legal del predio no solo beneficiaría a las partes involucradas, sino que también enviaría un mensaje positivo a otros inversionistas interesados en Nuevo León. “El Instituto Registral y Catastral tiene la responsabilidad de ofrecer información clara y confiable sobre la propiedad de los inmuebles. Si queremos consolidarnos como un polo de desarrollo tecnológico y atraer más inversiones, es indispensable demostrar que nuestras instituciones operan con eficiencia, legalidad y transparencia”, afirmó.
Miguel Lechuga concluyó su posicionamiento destacando que este exhorto es una medida necesaria y justificada, que busca garantizar el desarrollo económico y social de Nuevo León. “Apoyar esta iniciativa es una decisión responsable que beneficiará a todos los habitantes del estado”, finalizó.
Con este llamado, el diputado panista busca sentar un precedente para que futuros proyectos de inversión se realicen en un marco de legalidad y transparencia, fortaleciendo así la confianza de los inversionistas en Nuevo León.
Por: Diego Ovalle – eitmedia.mx