
Bogotá.- El Gobierno de Colombia extraditó a México a un ciudadano cubano-mexicano, acusado de liderar una red internacional de trata de personas, detenido en julio de 2024 en Medellín (noroeste), informó este viernes el alcalde de esas ciudad, Federico Gutiérrez.
“Este depravado, el día de ayer y como lo habíamos advertido, fue finalmente extraditado a México, donde agentes federales llevaron a cabo su entrega a las autoridades judiciales de ese país, para que enfrente la justicia por sus crímenes”, escribió el alcalde en su cuenta de X.
Cristóbal Paulino Fernández Viamonte, requerido por un juez del circuito especializado del estado de mexicano de Yucatán, habría construido en Colombia una fachada como empresario, residiendo en una lujosa mansión en El Poblado y movilizándose en vehículos blindados.
De acuerdo con las investigaciones, aprovechaba esa imagen para encubrir sus actividades criminales, que incluían la captación de mujeres en Cali, Bogotá y Medellín con falsas ofertas de empleo, para luego trasladarlas a Cancún y Mérida, en México, donde eran explotadas sexualmente.
“El sujeto creía que posando de comerciante iba a pasar desapercibido, pero dentro de nuestra lucha frontal contra la explotación sexual y trata de personas lo declaramos como objetivo de alto valor y cayó”, sostuvo Gutiérrez.
La red, según la Policía Federal de México, operaba con complicidad en ambos países.
En el momento de su captura se logró el rescate de ocho víctimas, y de manera paralela fue detenida en Mérida una mujer conocida como “La Capitana”, encargada de recibir a las víctimas y despojarlas de sus documentos.
“Medellín no será territorio para criminales ni para redes de explotación. La seguridad de nuestra gente y, sobre todo, la protección de nuestros niños y mujeres es una prioridad”, subrayó el mandatario local.
En el 2023 hubo 264 denuncias por trata de personas; la cifra más alta de los últimos 15 años, según el último reporte del Observatorio del Delito de la Trata de Personas, del Ministerio del Interior. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx