
En el marco del Día Mundial del Síndrome Down, el Gobierno de Santiago, encabezado por el Presidente Municipal David de la Peña Marroquín, en coordinación con el DIF Municipal a cargo de Olga Amalia Villalón Toba, otorgó la distinción “Orgullo Santiaguense” a cuatro jóvenes que han destacado por su esfuerzo, dedicación y logros en diversos ámbitos de la vida social.
El reconocimiento “Orgullo Santiaguense” es una distinción que busca honrar a los habitantes del municipio que, con su talento y perseverancia, han puesto en alto el nombre de Santiago en áreas como el deporte, la cultura, la academia y el emprendimiento. Durante el evento, el Alcalde destacó que, desde su primera administración, se creó la Dirección de Inclusión a Personas con Discapacidad para visibilizar y celebrar los logros de quienes enfrentan retos adicionales.
“Hoy podemos decir que Santiago es un municipio inclusivo, comprometido con el bienestar de todos sus ciudadanos, especialmente de nuestras niñas, niños y jóvenes. Ustedes son un ejemplo de que, con esfuerzo y dedicación, los sueños se pueden alcanzar”, expresó De la Peña.
Por su parte, Olga Amalia Villalón Toba, Presidenta del DIF Santiago, resaltó la importancia de reconocer el esfuerzo de estos jóvenes y sus familias. “Gracias a su dedicación y capacidad para superar barreras, nos enseñan que todo es posible. Hoy celebramos sus logros y los felicitamos junto a sus familias, porque son un verdadero orgullo para Santiago”, afirmó.
Los jóvenes galardonados fueron: Debanhy Regina Alanís San Miguel, reconocida por su desempeño en atletismo y su vida académica; Diego Alfonso Montalvo Leal, destacado para-triatleta; Feliza Victoria González Hovelman, por su labor en inclusión laboral; y Ángel Patricio Sepúlveda Maldonado, por su éxito como empresario y emprendedor.
Legado de Juárez inspira a Santiago
En otro evento cívico, David de la Peña conmemoró el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez, destacando que los ideales del Benemérito de las Américas siguen siendo un faro para México. “En momentos complejos como los que vive nuestro país, las palabras de Juárez resuenan con fuerza: ‘Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’”, expresó el Alcalde.
De la Peña subrayó que la unidad nacional y el respeto a la soberanía son pilares fundamentales para la estabilidad social y la paz. “Juárez nos enseñó que la libertad y la soberanía se sostienen en el respeto a los derechos de todos. Hoy más que nunca, debemos trabajar juntos por un México unido y en paz”, afirmó.
El acto cívico, realizado en la plaza El Cercado, contó con la participación de organizaciones civiles, funcionarios municipales, partidos políticos y asociaciones como la Logia Simbólica Centenaria General Mariano Escobedo y Damas de Santiago, quienes rindieron homenaje a Juárez con ofrendas florales. La Banda de Guerra Osos Negros de Santiago estuvo a cargo de los Honores a la Bandera.
Posteriormente, el Alcalde y su esposa presenciaron el Desfile de Primavera, en el que más de 50 contingentes, incluyendo funcionarios, clubes deportivos, escuelas y organizaciones, desfilaron con coloridos vestuarios, mensajes medioambientales y presentaciones artísticas. Destacaron la participación de la Unidad de Educación Inclusiva con una presentación en lenguaje de señas, los integrantes de la Casa del Adulto Mayor y el armado de un rompecabezas con el mensaje “Cuida Nuestra Sierra”.
Con estas actividades, Santiago refrenda su compromiso con la inclusión, el reconocimiento al esfuerzo de sus ciudadanos y la preservación de los valores que han forjado la historia de México.
eitmedia.mx