
En medio del parón por la fecha FIFA, se confirmó la exclusión de León del próximo Mundial de Clubes 2025, programado para este verano en Estados Unidos. La decisión, tomada por el máximo órgano del fútbol mundial, se debe a las cláusulas de multipropiedad que afectan a los equipos mexicanos, ya que tanto León como Pachuca habían sido notificados previamente sobre la imposibilidad de que ambos participaran en el torneo.
Inicialmente, la FIFA había informado a ambos clubes que solo uno podría representar a México en la competencia. A pesar de los esfuerzos de Grupo Pachuca por defender su lugar en el torneo a través de recursos legales, argumentando que ambos boletos se ganaron en la cancha, la FIFA decidió priorizar la participación de Pachuca. Esta decisión se oficializó a través del portal web de la organización, dejando fuera al club esmeralda.
Según fuentes cercanas, el criterio principal para la decisión fue la ubicación de ambos equipos en el ranking de clubes de la CONCACAF, así como su trayectoria internacional. Pachuca, con una historia más destacada en competiciones internacionales, se impuso en este aspecto.
Con la exclusión de León, queda una plaza vacante en el Mundial de Clubes, la cual, de acuerdo con el reglamento, deberá ser ocupada por el club mejor posicionado en el ranking de la CONCACAF que no pertenezca a México o Estados Unidos, ya que ambos países ya tienen sus cupos completos. En este caso, el equipo beneficiado sería Herediano de Costa Rica, que ocupa el puesto 37 en el ranking.
Además, se informó que, en caso de que León no pueda apelar el veredicto, algunos de sus jugadores podrían reforzar a Pachuca para el torneo. Entre los nombres que se manejan están James Rodríguez, Jhonder Cádiz, Nicolás Fonseca y Andrés Guardado, quienes podrían vestir la camiseta de los Tuzos en busca de un buen papel en la competencia.
Esta decisión ha generado polémica en el fútbol mexicano, ya que León había ganado su lugar en el torneo de manera legítima al coronarse campeón de la Concachampions 2023. Sin embargo, las reglas de la FIFA sobre multipropiedad han prevalecido, dejando al club esmeralda fuera de una de las competencias más importantes a nivel de clubes.
Por: Diego Ovalle – eitmedia.mx