viernes, 4 abril 2025
33.7 C
Monterrey

Diputado Rubén Moreira advierte sobre severa contracción económica en México para 2025

Últimas Noticias

Ciudad de México – El diputado federal Rubén Moreira Valdez, coordinador parlamentario del PRI, alertó sobre una severa contracción económica en México para este año, respaldado por proyecciones de agencias financieras internacionales y análisis de expertos. Durante su participación en el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, Moreira Valdez destacó que, mientras países como la India proyectan un crecimiento del 6% para 2025, México enfrenta una caída del 1.3% en el mismo año, lo que lo convierte en el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sin crecimiento.

“La crisis ya llegó, y será un año muy complejo para las familias mexicanas”, afirmó el legislador, quien atribuyó esta situación a factores como la aplicación de aranceles, la falta de inversión gubernamental y el manejo financiero de la administración anterior de Morena. Según Moreira, proyectos emblemáticos como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la Refinería de Dos Bocas han generado un sobrecosto de 673 mil millones de pesos, sumando un total de 1.2 billones de pesos que, en su opinión, pudieron haberse destinado a mejorar la infraestructura petrolera o el sistema de salud del país.

“Con esos recursos, se hubieran podido arreglar las seis refinerías existentes, explorar nuevas reservas de petróleo o rehabilitar todos los hospitales del país”, señaló el exgobernador de Coahuila.

Moreira Valdez también criticó la falta de certeza jurídica para los inversionistas extranjeros, la desaparición de órganos autónomos y la incertidumbre generada por la elección del Poder Judicial. Además, señaló que la apuesta del gobierno por empresas como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ambas con graves problemas financieros, agrava el panorama económico.

“La gente nos cuestiona y dice que no ven la crisis, pero la realidad es que ya llegó. Lo que pasa es que muchos están usando tarjetas de crédito y pagando todo a futuro, endeudándose”, subrayó el diputado.

Por su parte, el economista Mario Di Costanzo respaldó estas afirmaciones, señalando que agencias calificadoras como Fitch Rating y análisis de Banamex coinciden en que México ya se encuentra en una recesión técnica, incluso sin considerar los posibles aranceles que impondría el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir de abril. Di Costanzo destacó que, aunque en enero y febrero de 2025 se generaron 192 mil empleos formales según el IMSS, en el mismo periodo 282 mil personas retiraron dinero de sus afores por desempleo, lo que refleja la fragilidad del mercado laboral.

Ante este escenario, tanto Moreira Valdez como Di Costanzo recomendaron a la población cuidar el empleo y fomentar el ahorro, ya que, en su opinión, el gobierno no ha mostrado tener un plan claro para enfrentar la crisis.

“Desgraciadamente, el gobierno no sabe cómo le va a hacer ni tiene planes para salir de esto”, concluyó Moreira Valdez, quien llamó a la ciudadanía a prepararse para un año económicamente desafiante.

eitmedia.mx