
Los destapes de MC y la sombra de Colosio
Este domingo, en el Domo Care de Monterrey, Movimiento Ciudadano (MC) celebró lo que bien podría considerarse una fiesta política. Entre discursos, nombramientos y destapes, el partido naranja dejó claro que no solo busca consolidarse en Nuevo León, sino también proyectarse como una fuerza nacional con miras a las elecciones de 2027 y 2030.
Sin embargo, detrás de este despliegue de ambiciones políticas, hay preguntas que resuenan: ¿De quién era realmente la fiesta? ¿Qué papel juega el legado de Luis Donaldo Colosio Murrieta en esta nueva etapa del partido?
El evento, que coincidió con el 31 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, tuvo un protagonista inesperado: su hijo, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas. Durante su intervención, Colosio Riojas dejó entrever sus aspiraciones presidenciales para 2030, sugiriendo que la mejor forma de honrar la memoria de su padre es trabajar por un México más justo y digno. “La política debe estar al servicio de la gente, no al revés”, declaró, en un mensaje que resonó con fuerza entre los asistentes.
Sin embargo, resulta paradójico que, justo en un evento donde se habló de renovación y futuro, el nombre de Luis Donaldo Colosio Murrieta siguiera siendo un eje central. El propio Colosio Riojas ha insistido en que no es necesario seguir utilizando el nombre de su padre en campañas políticas. Aun así, su discurso y presencia en el evento parecen indicar que el legado de Colosio sigue siendo un recurso simbólico poderoso para el partido que ahora a él lo acoge.
Pero la fiesta no fue solo de Colosio Riojas. Héctor García, alcalde de Guadalupe, fue designado como el nuevo coordinador nacional de autoridades municipales de MC, un cargo que lo posiciona como una figura clave para expandir la presencia del partido en los municipios de todo el país.
Con un respaldo unánime de representantes de más de 30 estados, García asume el reto de duplicar la fuerza de MC y conectar con la ciudadanía. “Vamos a demostrar que podemos cambiar la historia de México”, afirmó, en un discurso lleno de optimismo y determinación.
Además, el dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, aprovechó el evento para destapar a posibles candidatos a la gubernatura de Nuevo León en 2027. Entre los nombres mencionados destacan Miguel A. Flores Serna, coordinador de la bancada naranja en el Congreso del Estado; Mariana Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León; Martha Herrera, titular de Igualdad e Inclusión; y el propio Héctor García.
Este despliegue de nombres y cargos plantea una pregunta inevitable: ¿Está Movimiento Ciudadano preparado para competir en las próximas elecciones con propuestas sólidas y no solo con figuras mediáticas? Si bien el partido ha logrado capitalizar el impulso de líderes como Samuel García y Mariana Rodríguez, también enfrenta el desafío de demostrar que su proyecto político va más allá de la personalización de sus candidatos.
El evento en el Domo Care dejó claro que MC está en plena ebullición política. No obstante, también dejó entrever que el partido sigue navegando entre el pasado y el futuro. Por un lado, el legado de Colosio Murrieta sigue siendo un referente emocional y simbólico. Por otro, figuras como Héctor García y Miguel Ángel F. Serna representan una nueva generación que busca consolidar al partido como una alternativa real de gobierno.
En este contexto, la fiesta de MC no fue de un solo personaje, sino de un partido que intenta equilibrar su historia con sus aspiraciones. El reto ahora es demostrar que, más allá de los destapes y los nombres, tiene un proyecto político capaz de transformar a México.