
Ante la inminente llegada del periodo vacacional de Semana Santa y con el presupuesto estatal ya disponible, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, ha instado a que se liberen recursos económicos para fortalecer los cinco Pueblos Mágicos de Nuevo León. Además, ha presentado una iniciativa de ley con el objetivo de potenciar el turismo en estas localidades.
La propuesta busca reformar la Ley de Fomento al Turismo para reforzar la promoción de Santiago, Bustamante, General Terán, Linares y General Zaragoza, incentivando la participación del sector privado en ferias y exposiciones que impulsen la afluencia de visitantes y la inversión en estos destinos.
“Con la llegada de la Semana Santa, es crucial reforzar la promoción de los Pueblos Mágicos de Nuevo León. Si logramos que más personas decidan vacacionar dentro del estado, conseguiremos dinamizar la economía, generar empleos y potenciar el turismo local”, destacó Treviño Cantú.
Asimismo, el legislador señaló que el Gobierno Estatal ya cuenta con recursos asignados, por lo que es momento de garantizar su correcta distribución para impulsar la infraestructura y servicios turísticos en estas comunidades.
La iniciativa propone modificar el artículo 22 Bis de la Ley de Fomento al Turismo, permitiendo que la Secretaría de Turismo establezca convenios con empresas y asociaciones civiles para promover las actividades de los Pueblos Mágicos mediante eventos culturales, ferias y mercados artesanales en todo el país.
“El turismo es un motor económico clave para estas localidades, representando el 13% de su actividad económica. Es imperativo crear condiciones favorables para su crecimiento, promoviendo el desarrollo sostenible y la preservación del patrimonio cultural”, subrayó Treviño Cantú.
Actualmente, México cuenta con 177 Pueblos Mágicos reconocidos por la Secretaría de Turismo federal, lo que resalta la importancia de fortalecer su promoción y apoyo financiero para garantizar su viabilidad como destinos turísticos de alto impacto.
eitmedia.mx