
La Habana.- La realización de la Feria Internacional del Libro en Cuba, que concluye este domingo, fue una “proeza” en medio de las difíciles condiciones del país, aseguró a la Agencia Sputnik Abel Prieto, presidente de la institución Casa de las Américas.
“Realmente es una proeza haber hecho esta Feria en las condiciones en las que hemos estado viviendo en los últimos tiempos”, dijo Prieto, quien fue ministro de Cultura durante muchos años.
A su juicio, en las actuales circunstancias de la nación caribeña “es vital aferrarnos a la cultura”.
Si en este momento, “por algún tipo de pragmatismo mediocre y primitivo, nos alejamos de la cultura, estaremos perdiendo un espacio vital para las ideas de José Martí y de Fidel Castro”, apuntó.
Es muy importante que se sigan dando este tipo de eventos, la vida cultural sigue, no ha habido apagón cultural, dijo haciendo referencia a los continuos cortes eléctricos en el país y a la caída el pasado fin de semana del Sistema Eléctrico Nacional.
También habló de las dificultades cotidianas con el combustible y lo difícil que fue “mover una Feria” en esas circunstancias.
Prieto indicó que a pesar de los problemas, la afluencia y el interés del publico se mantiene.
La Feria Internacional del Libro en Cuba comenzó el 13 de febrero en La Habana y después del 23 de ese mes, inició su recorrido por las provincias.
El evento, que tuvo a Sudáfrica como país invitado de honor, concluye este domingo en la oriental ciudad de Santiago de Cuba. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto: Tomada de https://x.com/edhcuba
eitmedia.mx