
Ciudad de México – La diputada federal Xitlalic Ceja (PRI) criticó al gobierno de Morena por lo que calificó como una contradicción entre su discurso humanista y su falta de apoyo a las madres buscadoras de personas desaparecidas. “Morena dice ser un gobierno humanista, pero le da la espalda a las madres buscadoras”, afirmó durante el debate en la Comisión de Igualdad de Género.
Mientras tanto, la comisión aprobó por unanimidad un exhorto presentado por la diputada priista Socorro Jasso Nieto, para que los centros de atención ciudadana (C-5, C-4, C-3 y C-2) implementen protocolos con perspectiva de género y eviten la revictimización de mujeres y menores que denuncian violencia.
Iniciativa busca profesionalizar la atención a víctimas
La propuesta, que será enviada a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, urge a los 32 estados y municipios a capacitar al personal que atiende emergencias y denuncias, garantizando un trato adecuado a víctimas de violencia de género y maltrato infantil.
Jasso Nieto, quien participó vía Zoom, destacó la importancia de que las Fiscalías Generales de Justicia y los Poderes Judiciales federal y estatales adopten medidas para evitar la revictimización. “El objetivo es que las instituciones actúen con perspectiva de género y brinden una atención digna”, subrayó.
Críticas a Morena por falta de acción
Aunque la iniciativa recibió apoyo transversal, la diputada Ceja aprovechó para señalar la desatención del gobierno federal hacia las madres de desaparecidos, un tema que, aseguró, requiere mayor compromiso. “No basta con discursos, necesitamos acciones concretas”, insistió.
La medida aprobada representa un avance en la lucha contra la violencia de género, pero también refleja las demandas pendientes en materia de derechos humanos, donde, según la oposición, el gobierno federal sigue en deuda.
eitmedia.mx