jueves, 3 abril 2025
35.3 C
Monterrey

Haití crea juzgados especializados contra violencia sexual y corrupción

Últimas Noticias

Montevideo (Mesa Américas).- El Gobierno de Haití anunció este lunes la creación de nuevos juzgados especializados para casos de violencia sexual y corrupción, entre otros delitos perpetrados en masa por las pandillas que se disputan el control de la capital, Puerto Príncipe.

“El Gobierno, de acuerdo con el Consejo de Transición Presidencial, refuerza la justicia y lucha contra la impunidad reabriendo el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Príncipe y creando centros judiciales especializados”, anunció la Oficina del Primer Ministro en un comunicado.

Según el texto, divulgado por la “Primature” en redes sociales, el referido Tribunal reabrirá a partir de la primera semana de abril, como parte de los esfuerzos gubernamentales para “restablecer la seguridad, fortalecer el estado de derecho y garantizar una justicia justa más accesible y efectiva para todos”.

La nota adelanta que el próximo Consejo de Ministros emitirá un decreto para el establecimiento de dos centros judiciales especializados, destinados a garantizar un tratamiento más riguroso de los casos sensibles.

Una de dichas unidades juzgará a los autores y cómplices de crímenes masivos cometidos contra la población, así como de violencia sexual contra mujeres y niñas, y la otra se especializará en lucha contra delitos financieros.

“La lucha contra la corrupción y la malversación de fondos públicos sigue siendo una prioridad para restaurar la confianza de los ciudadanos en las instituciones”, agrega el texto, que reivindica el compromiso gubernamental con el combate a la impunidad.

Haití vive una crisis de inseguridad y gobernanza exacerbada tras el magnicidio del presidente Jovenel Moïse (2017-2021) en julio de 2021.

Se estima que en el último año la violencia de las pandillas causó 5.600 muertes y más de 5,5 millones personas requieren asistencia humanitaria urgente.

En febrero pasado, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció que la violencia sexual contra los niños en Haití se multiplicó por 10 en 2024.

A su vez, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó que más de un millón de personas han sido desplazadas por la violencia de las pandillas en Haití durante 2024, el triple que el año previo.

Desde junio de 2024 está desplegada en Haití una misión multinacional de 2.500 efectivos bajo mandato de la ONU, con la policía de Kenia como núcleo, para brindar seguridad a las instalaciones sociales y gubernamentales. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx