miércoles, 2 abril 2025
40.4 C
Monterrey

La Media Luna Roja Palestina lleva 3 días sin contacto con ambulancias atacadas en Rafah

Últimas Noticias

Moscú.- La Media Luna Roja Palestina lleva tres días sin información sobre el paradero de nueve miembros de sus equipos de ambulancias, quienes fueron atacados por las fuerzas israelíes en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, informó la organización.

“Por tercer día consecutivo, el paradero de nueve miembros del equipo de ambulancias de la Media Luna Roja Palestina sigue siendo desconocido después de haber sido asediados y atacados por las fuerzas de ocupación israelíes en #Rafah”, publicó en su cuenta de X.

Israel, indicó, continúa “rechazando todos los intentos de coordinación por parte de organizaciones internacionales para facilitar el acceso del equipo de rescate al lugar”.

La organización expresó su profunda preocupación por la seguridad de sus equipos y responsabilizó “plenamente” a las autoridades israelíes por su destino.

El 23 de marzo, la Media Luna Roja Palestina acusó a Israel de asediar sus ambulancias mientras atendían una emergencia en Rafah y denunció la pérdida de contacto con sus equipos.

La noche del 17 al 18 de marzo, el Ejército israelí reanudó los ataques contra la Franja de Gaza.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró que la decisión se debía a la negativa del movimiento palestino Hamás a aceptar el plan estadounidense de extender el alto el fuego y liberar a los rehenes.

Según el Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás, al menos 730 personas murieron y más de 1.370 resultaron heridas por los ataques israelíes contra el enclave palestino desde el 18 de marzo.

Del 19 de enero al 1 de marzo en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.

Durante seis semanas los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.

Al expirar oficialmente la tregua, las hostilidades seguían sin reanudarse por los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza.

Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx