
Con miras a fortalecer su estructura de cara al proceso electoral de 2027, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) inició este martes el registro de aspirantes para presidir los 51 comités municipales en Nuevo León.
El evento, celebrado en las instalaciones del Comité Directivo Estatal, reunió a decenas de precandidatos acompañados por simpatizantes, en un acto que la dirigencia estatal calificó como muestra de “unidad y democracia interna”.
El proceso marca el inicio de la reorganización territorial del partido, cuyos nuevos comités tendrán la tarea de articular la base militante y definir a los posibles candidatos para los cargos de elección popular en los municipios.
“Este es el primer paso para construir un PRI cercano a la gente, con dirigentes que representen los valores de nuestro instituto político”, destacó un vocero del partido durante el evento, que inició a las 11:00 horas.
Entre los aspirantes que formalizaron su participación destacan:
- Monterrey: Diego Garay Correa (presidencia) y Verónica Elizabeth Martínez (secretaría general).
- Santa Catarina: Juan Agustín Ibarra Villalón y Zaira Alejandra Lara.
- Juárez: Francisco Treviño Cantú y Perla Coral Rodríguez.
- Escobedo: César Enrique Villarreal Ferriño y Lorenza Gómez García.
- Apodaca: Elisa Lilian Elizondo y Jonathan Tadeo Zúñiga.
- San Nicolás: Rebeca Alvarado.
La diversidad de perfiles —que incluye a mujeres en más del 40% de los registros— fue resaltada por la dirigencia como un avance en la inclusión.
Tras el cierre de registros, el PRI evaluará la documentación de los aspirantes y definirá el mecanismo de elección, que podría incluir asambleas municipales o procesos de consenso. Se espera que en las próximas semanas queden instalados los nuevos comités, los cuales deberán coordinar la estrategia electoral local.
Con esta renovación, el PRI busca oxigenar su presencia en el estado y competir con fuerza en las elecciones locales de 2027, donde enfrentará a Morena y otros partidos en la disputa por alcaldías y diputaciones.
eitmedia.mx