
Ciudad de México.- El servicio eléctrico fue restablecido la madrugada de este martes en estados del sureste de México, que abarcan la península de Yucatán, con apoyo de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), tras un apagón que comenzó en la víspera, informó la presidenta Claudia Sheinbaum,
“Pemex estuvo trabajando en la reparación, y se normalizó (el servicio eléctrico) a las dos de la mañana (08:00 GMT) del día de hoy (martes)”, dijo la jefa del Ejecutivo federal en conferencia de prensa.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE, estatal) detalló al mismo tiempo que, a las 02:10 horas de este martes (08:10 GMT), quedó completamente restablecido el suministro de energía en zonas afectadas de la península de Yucatán y el estado de Tabasco (sureste), y el servicio opera con normalidad.
Sheinbaum explicó que “se dañó equipo en la Planta de Cogeneración de Nuevo Pemex en Cactus (Yucatán), ésta proporciona vapor para el tratamiento que proporciona la calidad del gas que suministra la CFE”.
Por su parte, la compañía estatal de electricidad detalló que los cortes masivos en el servicio eléctrico fueron ocasionados por la “mala calidad” del gas natural, que suministró el gasoducto del sureste, Mayakán.
“Debido a la mala calidad del gas, centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos”, señaló.
El estado de Tabasco (sureste, frente al Golfo de México) y los tres que ocupan la península frente al Caribe mexicano (Campeche, Yucatán y Quintana Roo) sufrieron durante varias horas los cortes masivos al suministro de energía.
En esa región están los principales destinos turísticos del país, en la zona arqueológica maya de selvas y playas que incluyen a Cancún, Playa del Carmen y Tulúm,
El servicio eléctrico se cortó, sin aviso previo oficial, desde la tarde del lunes, y las autoridades comunicaron las fallas, sus causas y la reparación hasta este martes.
En mayo del 2024 ocurrió el más reciente apagón en algunas zonas de la capital mexicana y doce de los 32 estados del país.
En aquella ocasión, las autoridades dijeron que los apagones fueron ocasionados por un déficit de generación de energía, que coincidió con un aumento de las temperaturas, en una ola de calor que disparó la demanda de electricidad para el uso del aire acondicionado y refrigeradores.(Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx