
Con el objetivo de fomentar la participación femenina en el ámbito de la ciencia y la tecnología, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha dado inicio a la novena edición del programa Tecnolochicas, logrando la integración de 1,338 alumnas de bachillerato.
La inauguración del evento tuvo lugar en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, donde el rector Santos Guzmán López subrayó el creciente interés de las estudiantes en esta iniciativa respaldada por la Fundación Televisa y el Instituto Tecnológico Nacional de México. Durante su intervención, exhortó a las jóvenes a aprovechar al máximo esta oportunidad y convertirse en agentes de cambio e inspiración para sus compañeras.
Este programa busca acercar a las estudiantes a áreas clave del conocimiento como programación, inteligencia artificial, robótica, desarrollo de software, ingeniería y mecatrónica, promoviendo así su incursión en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Astrid Viveros López, directora de educación en Fundación Televisa, destacó la relevancia de Tecnolochicas como una plataforma que permite reducir la brecha de género en el ámbito científico y tecnológico. Resaltó la importancia del apoyo entre mujeres para abrir nuevas oportunidades y fortalecer su presencia en estos sectores.
Por su parte, Aryam Guadalupe Benavides Solís, estudiante de la Preparatoria 11, animó a sus compañeras a explorar con valentía las disciplinas STEM, convencida de que la ciencia y la tecnología requieren de su talento e innovación. Hizo un llamado a las participantes para que se vean a sí mismas como piezas clave en la transformación del futuro.
La secretaria de Educación del Estado, Sofialeticia Morales Garza, enfatizó que programas como Tecnolochicas son fundamentales para impulsar el desarrollo y el liderazgo femenino en Nuevo León. Además, señaló que diversas instituciones de educación superior, entre ellas la UANL, la Universidad de Monterrey, el Tecnológico de Monterrey y la U-ERRE, han unido esfuerzos para ampliar el impacto del programa y fortalecer la participación de más mujeres en estos campos.
El crecimiento de Tecnolochicas ha sido notable en los últimos años, con un aumento constante en el número de participantes. Actualmente, se estima que alrededor de 10,000 estudiantes han formado parte de esta iniciativa, lo que demuestra el avance en la promoción del talento femenino en la ciencia y la tecnología.
Con este impulso, la UANL y las instituciones aliadas continúan apostando por una nueva generación de mujeres líderes, comprometidas con la innovación y el empoderamiento en un mundo donde la equidad en el conocimiento es cada vez más necesaria.
eitmedia.mx