martes, 1 abril 2025
28.4 C
Monterrey

Gerardo Ledezma

Últimas Noticias

Un mundo en incertidumbre: Migración, justicia y seguridad

En un mundo donde la política y la seguridad evolucionan constantemente, tres temas marcan el pulso de la actualidad. Desde la política migratoria de Estados Unidos hasta las decisiones judiciales en México y la seguridad en Monterrey, cada caso tiene su propia relevancia e impacto.

A nivel internacional, la administración de Donald Trump ha decidido poner fin al programa de parole humanitario, una política implementada por el gobierno de Joe Biden que permitió la entrada legal de más de 500,000 migrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela. Este cambio representa un nuevo giro en la política migratoria de Estados Unidos, endureciendo las condiciones para quienes buscan oportunidades y seguridad en el país. La medida no solo afecta a los migrantes, sino que también podría desencadenar tensiones diplomáticas con los países afectados y generar una nueva ola de crisis humanitaria en la región. Estados Unidos, que históricamente ha sido un destino para quienes buscan mejores condiciones de vida, ahora enfrenta el reto de gestionar su política migratoria sin perder de vista los derechos humanos de quienes buscan refugio en su territorio.

En el ámbito nacional, la reciente declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco deja más preguntas que respuestas. Si bien la decisión de rechazar el desafuero fue del Congreso, el mensaje que envía la mandataria al señalar la importancia del contexto y las pruebas suficientes resulta ambiguo. La justicia no debería estar sujeta a cálculos políticos ni a contextos particulares; en un país donde la impunidad sigue siendo un problema, la ciudadanía espera claridad y transparencia en cada decisión. Además, la negación de cualquier tipo de alianza con el PRI, tras el respaldo de legisladores priistas en la votación, abre un debate sobre las verdaderas dinámicas políticas en el Congreso y el futuro de la relación entre Morena y la oposición.

A nivel local, Monterrey enfrenta un desafío en materia de seguridad que tomará tiempo en resolverse. El alcalde Adrián de la Garza ha sido claro: tomará al menos tres años para que la ciudad cuente con una cobertura total de vigilancia municipal. Actualmente, la policía de Monterrey comparte responsabilidades con Fuerza Civil, en diversas zonas, lo que limita su capacidad de acción.

La presentación de la nueva imagen de la corporación es un paso simbólico y significativo porque de eso se trata dijo Adrián ante los medios, que el día mañana Monterrey se haga cargo de la totalidad de las zonas que cuenta. Pero ahora en estos momentos, lo ve algo difícil. Salvo un milagro. Claro Samuel tendría que decir va y toma el control junto aquellos elementos que requieres. En fin. Seguiremos a la espera los que vivimos en Monterrey.