
El diputado Jesús Elizondo (MORENA) presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del estado y castigar con mayor rigor a quienes despojen de sus pensiones a familiares adultos mayores mediante engaños. La propuesta busca modificar los artículos 382 y 383 para incrementar las penas hasta en 50% cuando el abuso de confianza sea cometido contra padres, abuelos o hijos.
“En 2024 registramos más de 2,000 reportes de maltrato a adultos mayores, donde el 25% correspondió a fraudes económicos”, denunció el legislador, quien destacó que muchos casos quedan impunes pese a la vulnerabilidad de las víctimas. La reforma establecería penas de 6 a 8 años de prisión para estos delitos, frente a los 6 meses a 3 años actuales.
Elizondo reveló que esta problemática ha sido recurrente en sus giras por los distritos, donde adultos mayores confían sus cuentas bancarias a familiares que terminan apropiándose indebidamente de sus recursos, dejándolos sin sustento para medicinas y alimentación. “El Estado debe enviar un mensaje claro: no toleraremos este abuso a nuestros adultos”, afirmó.
Paralelamente, el diputado morenista anunció que presentará una propuesta para reformar el sistema judicial estatal, defendiendo que la elección de magistrados y jueces sea mediante voto popular directo, en línea con las iniciativas federales de su partido. “Las posiciones clave deben decidirse por la voluntad ciudadana, no mediante mecanismos opacos”, sostuvo al criticar las propuestas del PRI, PAN y PRD sobre el tema.
La iniciativa contra el despojo de pensiones será analizada en comisiones legislativas en las próximas semanas, mientras que la reforma judicial se discutirá en mesas de trabajo a partir de la próxima semana, donde se confrontarán las distintas visiones sobre la selección de funcionarios judiciales.
eitmedia.mx