sábado, 5 abril 2025
23.7 C
Monterrey

Sheinbaum celebra reconocimiento de Trump a las medidas de seguridad en México

Últimas Noticias

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se congratuló este miércoles de que su par estadounidense, Donald Trump, reconozca los resultados de su administración en materia de seguridad, que son una condición de Washington para evitar la imposición de aranceles al comercio bilateral.

“EU lo ve, ve el trabajo en seguridad, lo ve el embajador, que todavía no llega a México, y ayer (por el martes) se reunió con el presidente Trump”, dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.

Trump dijo la víspera que México y Canadá intensificaron sus acciones de seguridad fronteriza, una semana antes de que venza el plazo del 2 de abril para su decisión sobre la eventual aplicación de gravámenes a sus socios comerciales de Norteamérica.

“Nuestra estrategia nos ha permitido dar los resultados que presentamos de 19 homicidios diarios menos entre septiembre de 2024 y la cifra preliminar de marzo, por supuesto que esto lo ve EU”, agregó la mandataria.

Los países vecinos de EU “han intensificado mucho sus esfuerzos, vamos a ver cómo funciona”, dijo Trump.

La declaración fue hecha en respuesta a un comentario del nominado como embajador en México, Ronald Johnson, en una reunión celebrada en la Casa Blanca con diplomáticos de su administración.

“Me siento muy alentado por las conversaciones que usted (Trump) ha tenido recientemente con la presidenta Sheinbaum, y por el aumento del apoyo que hemos visto de su Gobierno en nuestra frontera”, dijo Johnson al agradecer a Trump por su designación.

Johnson, quien espera la confirmación del Senado, es un militar de fuerzas especiales, conocidos como Boinas Verdes, que cumplió misiones en la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés), y se desempeñó como embajador en El Salvador durante la primera administración del presidente Nayib Bukele.

NEGOCIACIONES

Sheinbaum expresó su confianza en las negociaciones bilaterales sobre las medidas que Trump anunciará el 2 de abril, luego de dos postergaciones de un mes, acordadas en llamadas telefónicas con el jefe de la Casa Blanca.

“Hay que esperar qué dice el presidente Trump, y a partir de ahí nosotros ya tenemos, en uno u otro sentido, las decisiones que tomaríamos, hemos pasado por esto tres veces, esta sería la tercera”, indicó la mandataria.

Las reuniones bilaterales en Washington entre el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, están previstas para este miércoles y jueves.

“Tienen mucha comunicación (Lutnick y Ebrard), ya estuvieron (reunidos), ahora van a estar nuevamente, y vamos a esperar el resultado de cómo se plantean las medidas el 2 de abril”, atajó.

Trump exige que México y Canadá deben reforzar sus fronteras para impedir el narcotráfico, en especial del opioide sintético fentanilo, y la contención de la migración ilegal, como condición para no aplicar aranceles unilaterales a sus socios.

“Recuerden que en este caso, con excepción de acero y aluminio que fueron con todo el mundo, también estamos esperando la decisión del 2 de abril”, reseñó la mandataria.

Sheinbaum no descartó la posibilidad de una nueva llamada telefónica con Trump, y explicó que los primeros gravámenes sólo fueron impuestos a Canadá y México, en términos del tratado comercial de Norteamérica.

“Ahora es una propuesta que es para todos los países del mundo, las tarifas recíprocas”, a las naciones que hayan respondido con retaliaciones similares a los aranceles aplicados por EEUU a los metales mencionados.

Entre las medidas implementadas por el Gobierno de México, están el despliegue de 10.000 guardias nacionales en la frontera norte, y el envío a EU de 29 capos narcotraficantes que estaban en prisiones, entre otras.

Sheinbaum recibirá este miércoles a la secretaría de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, para coordinar acciones bilaterales en la frontera común. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx