
Buenos Aires.- Trabajadores del neumático en Argentina comenzaron este miércoles una huelga de 24 horas en protesta contra la falta de aumentos salariales en las compañías que controlan el sector: Bridgestone, Pirelli y Fate.
“Miércoles 26 de marzo: paro y movilización ante el intento de las patronales de destruir las paritarias del neumático”, anunció el gremio en las redes sociales.
La medida de fuerza, en respuesta también a despidos que desde el gremio consideran ilegales, comenzó a las 13.30 horas (16.30 GMT) y se extenderá hasta las 14.00 horas del jueves (17.00 GMT).
El sindicato alegó que las cámaras fabricantes no presentaron ninguna propuesta de aumento salarial para los meses de enero y febrero, cuando la inflación fue de 2,2 y 2,4 por ciento, respectivamente.
El gremio también acusó a las empresas de negarse a discutir el pago de un bono extraordinario.
Según Sutna, la japonesa Bridgestone “ha llevado a cabo despidos ilegales, negándose a la ampliación del Procedimiento Preventivo de Crisis”.
La italiana Pirelli, por su parte, se retiró de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires (este) sin firmar el acta cuando se le exhortó a que cumpliera con el convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relacionado con la violencia y el acoso en el ámbito laboral.
La argentina Fate, en tanto, fue intimada por esa cartera a presentarse para dar explicaciones sobre presuntas irregularidades en la concesión de vacaciones a los empleados.
El Sutna había anunciado también una movilización a la Secretaría de Trabajo, pero al final se optó por reforzar la seguridad en las plantas.
El Gobierno del presidente Javier Milei, que bajó los aranceles a la importación de neumáticos, instó a las empresas “a discutir el incremento salarial por el período enero-febrero de 2025 y el pago del bono extraordinario anual”, correspondiente a 2024.
A través de la Secretaría de Trabajo, la actual gestión recordó que transcurrieron más de tres meses desde que se inició el proceso de negociación, y tras una audiencia de conciliación que se celebró el 20 de marzo, convocó a un nuevo encuentro para el 3 de abril. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx