miércoles, 2 abril 2025
40.4 C
Monterrey

Video: Gobierno argentino demuele monumento a historiador de la Patagonia

Últimas Noticias

Buenos Aires.- La Agencia argentina de Vialidad Nacional destruyó un monumento dedicado al historiador y periodista Osvaldo Bayer que estaba situado en el ingreso a la ciudad de Río Gallegos, capital de la provincia patagónica de Santa Cruz (sur).

En las imágenes difundidas en la víspera en redes sociales puede apreciarse una topadora demoliendo la estructura.

La obra, inaugurada en marzo de 2023 sobre la ruta nacional 3, había sido creada por el escultor Miguel Jerónimo Villalba con una imagen del escritor y la frase “Bienvenidx, usted está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde”.

La escultura rendía homenaje a Bayer y a los trabajadores rurales que fueron fusilados en una huelga en 1921, hechos que el historiador documentó en su obra “Los vengadores de la Patagonia trágica” y que fue llevada al cine en la película “La Patagonia rebelde”.

Vialidad Nacional decidió demolerla una jornada después de que en todo el país se conmemorara el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, por el 49º aniversario del golpe de Estado que dio comienzo a la última dictadura (1976-1983).

El alcalde de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció que volverán a restituir el monumento dedicado a Bayer y a la Patagonia Rebelde, que tenía cuatro metros de altura, “ante este intento del Gobierno nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos”.

El Sindicato de Trabajadores Viales, en tanto, pidió perdón “por el innecesario atropello a la memoria de los trabajadores asesinados y sus descendientes”.

Ana Bayer, hija del historiador, definió como “una barbaridad” la destrucción del monumento que recordaba el asesinato de 1.500 trabajadores, y convocó una movilización en la ciudad de Buenos Aires.

El escultor del monumento, por su parte, repudió la destrucción de su obra, que realizó a pedido de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Santa Cruz, y aseguró que con este accionar, el Ejecutivo que preside Javier Milei “solamente deslegitima y desprestigia moralmente a quienes actualmente tienen a cargo llevar adelante los destinos” de Argentina.

Otras manifestaciones de repulsa, como de la Unión de Escritores y Escritoras, se han producido en estas últimas horas ante la destrucción del monumento dedicado a Bayer, que falleció en 2018, a los 91 años. (Spunik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

Foto: Tomada de https://x.com/pablograssook

eitmedia.mx