
Ciudad de México.- La Junta de Gobierno del Banco de México recortó por unanimidad en 50 puntos base o medio punto porcentual su tasa de interés, de 9,5 a 9,0 por ciento, informó este jueves la institución en su decisión periódica de política monetaria.
“Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del Banco de México decidió por unanimidad disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, a un nivel de 9,00 por ciento con efectos a partir del 28 de marzo de 2025”, indica un comunicado del banco central.
Este es el menor nivel de la tasa de interés de referencia desde septiembre de 2022, cuando marcó ese mismo valor, antes de comenzar una ruta al alza hasta alcanzar un máximo de 11,25 por ciento en marzo de 2023.
La Junta de Gobierno señala en el análisis que sustenta la decisión en que el escalamiento de conflictos comerciales pueden incidir en la inflación.
“Destacan el escalamiento de las tensiones comerciales y el agravamiento de los conflictos geopolíticos con posibles impactos en la inflación, en el debilitamiento económico y en la volatilidad en los mercados financieros”, indica el anuncio oficial.
Esa consideración se refiere a la política comercial proteccionista que aplica el presidente Donald Trump, con el reciente anuncio de aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio de México, y otra tarifa de 25 por ciento a los autos que no sean fabricados en EU, a partir del 2 de abril.
Esta es la sexta decisión consecutiva a la baja, similar a la reducción acordada el 6 de febrero pasado, cuando la tasa de interés de referencia fue reducida del diez al 9,5 por ciento ante un comportamiento de la inflación a la baja.
La meta de la autoridad monetaria es controlar la inflación y que el índice de precios al consumidor se mantenga en un rango de 3 por ciento (+/- un punto porcentual).
Ese objetivo se ha cumplido en los primeros tres meses de 2025, luego de varios años en los que se mantuvo arriba de esa meta y desencadenó una serie de alzas a la tasa de interés de referencia.
La próxima decisión monetaria de Banxico está prevista para el 15 de mayo, cuando los analistas de los mercados financieros esperan una menor incertidumbre sobre los aranceles de EEUU al comercio que podría reducir la velocidad del recorte de la tasa de interés.
El indicador de la inflación en la economía mexicana aceleró a 3,77 por ciento interanual en febrero, pero se mantuvo en el rango dentro de la meta inflacionaria, que es una franja de entre dos y cuatro por ciento, máximo, según datos del banco central. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx