martes, 1 abril 2025
32 C
Monterrey

Centenas de peruanos exigen a Ministerio de Salud respaldar guía sobre aborto para niñas

Últimas Noticias

Lima.- Un grupo de casi 800 ciudadanos peruanos exigió en una carta el jueves al Ministerio de Salud (Minsa) que respalde públicamente la guía actualizada para el aborto terapéutico en niñas menores de edad, para acabar con un “ambiente de persecución” contra médicos que los realizan.

“Exigimos al ministro de Salud, César Vásquez, que respalde al Instituto Materno Perinatal y que convierta esta guía en un instrumento oficial de alcance nacional, garantizando la protección del derecho a la salud de todas las niñas en el Perú”, dicen los ciudadanos en la carta difundida por la organización no gubernamental (ONG) Promsex, que se dedica a la protección de los derechos reproductivos de las mujeres.

Según detalla Promsex, el Instituto Nacional Materno Perinatal, institución de salud pública especializada en la atención de la salud materna y neonatal, actualizó su Guía de Procedimientos de Aborto Terapéutico, ajustándose a estándares internacionales.

Este protocolo actualizado establece “indicaciones médicas claras para la atención de niñas y adolescentes, especialmente cuando el embarazo pone en peligro su vida o cuando es consecuencia de una violación”.

En la carta, los firmantes denuncian que sectores conservadores han iniciado un acoso sistemático contra los profesionales de salud que aplican los abortos terapéuticos, generando un “ambiente de persecución”.

Ante esta situación, los ciudadanos exigen al ministro de Salud que oficialice el protocolo actualizado a nivel nacional y proteja al personal médico que cumple con su deber de atender a niñas y adolescentes en situaciones de alto riesgo.

Promsex indica que cada año en Perú al menos 1.500 niñas menores de 15 años dan a luz, a pesar de los riesgos físicos y emocionales que implica la maternidad en esa etapa de desarrollo.

Asimismo, señala que en 2023, un total de 264 mujeres fallecieron por complicaciones derivadas del embarazo, parto y puerperio, de las cuales el 13,6 por ciento eran adolescentes.

En Perú el aborto es ilegal, salvo en el caso del aborto terapéutico, es decir cuando el embarazo representa un riesgo para la vida o la salud de la mujer. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx