
El Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, presentó ante la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Nuevo León los avances de las obras en curso y los proyectos de infraestructura prioritarios para el Estado. Durante su participación en el evento “Diálogos CMIC. Infraestructura en Obra Pública del Estado”, destacó los desafíos del crecimiento urbano desordenado en la Zona Metropolitana de Monterrey.
Villarreal señaló que, entre 1991 y 2021, la población aumentó 1.8 veces, mientras que la mancha urbana creció 2.7 veces y la densidad poblacional disminuyó un 32%. “Esta expansión implica mayores costos en servicios públicos: infraestructura, transporte, electricidad y agua”, explicó. Ante este panorama, el Gobierno estatal impulsa proyectos que buscan ordenar el desarrollo urbano y mejorar la movilidad.
El funcionario detalló que la actual administración prioriza obras que faciliten el desplazamiento de personas con movilidad limitada y desincentiven el uso excesivo del automóvil. “Invertimos fuertemente en transporte público porque, desde 2005, los viajes en este medio han disminuido, mientras que los viajes en auto aumentaron”, afirmó. La meta es elevar los viajes en transporte público del 20% al 34% y reducir los realizados en automóvil del 46.8% al 39% para el final de la administración.
Rodrigo Garza, Presidente de CMIC NL, reconoció el liderazgo de Villarreal y el compromiso del Gobernador con el desarrollo de infraestructura. “Su trabajo está transformando a Nuevo León con una movilidad eficiente y una planeación urbana inteligente”, resaltó. Además, enfatizó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para materializar proyectos que beneficien a toda la ciudadanía.
Este encuentro reforzó el diálogo entre autoridades y constructores, consolidando una visión compartida hacia un Nuevo León mejor conectado y planificado.