
Al plantear una reforma a la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León, el Coordinador del Grupo Legislativo de Morena, Mario Soto, en compañía del ciudadano Gerardo Malo, busca que se establezcan mediciones precisas sobre los contaminantes que provocan cáncer.
El legislador local indico que la iniciativa propone que las estaciones de monitoreo ambiental, además de los 6 contaminantes que miden, reciban modificaciones para detectar cadmio, arsénico, benceno y formaldehido.
Así mismo, señalo que estas sustancias son emitidas en grandes cantidades por industrias en Nuevo León, y por ello surge la propuesta, ante el incremento de casos con cáncer en el estado.
“La salud de la gente está cada vez más expuesta ante la mala calidad del aire y las cifras de cáncer al alza nos indican que tenemos que ordenar la problemática y atenderla antes de que se pierdan más vidas”, comento.
Por su parte, el ciudadano Gerardo Malo destaco que estos monitoreos ya se hacen en otras partes del mundo como España, Argentina e incluso a nivel nacional con algunas estaciones de monitoreo en CDMX, por lo que afirmo que la propuesta es viable.
En Nuevo León los datos del gobierno federal revelan que la tasa de mortalidad por cáncer aumentó de 63.7 defunciones por cada 100,000 habitantes en 2014 a 70.8 en 2023.
De esta manera, al revisar la incidencia de esta enfermedad en Nuevo León, se destaca que el padecimiento en tráquea y pulmón ha visto un incremento del 161.96%, ya que se pasó de 92 casos en el 2023 a 241 en el 2024.
Con esta propuesta, Soto resalto que espera que la iniciativa impacte positivamente en el monitoreo ambiental, y que las estaciones se vuelvan más útiles y ayuden a combatir un padecimiento mortal.
Por: Diego Ovalle – Eitmedia.mx