martes, 1 abril 2025
28.4 C
Monterrey

La presencia de negros e indígenas en el Gobierno brasileño sube al 39 por ciento

Últimas Noticias

Río de Janeiro (Brasil).- La presencia de altos cargos negros e indígenas en el Gobierno brasileño aún es minoritaria, pero subió en los últimos años y ahora representa el 39 por ciento del personal, según el estudio “Líderes negros en el Estado brasileño (1995-2024)”, publicado este viernes.

De acuerdo al informe, las personas negras e indígenas (mujeres y hombres) ocupan el “39 por ciento de los puestos de liderazgo en ministerios, empresas públicas y fundaciones”, un porcentaje que subió 17 puntos en los últimos 25 años, mientras que los hombres blancos ocupan el 35 por ciento de esos cargos.

En 1999, en el Gobierno de Fernando Henrique Cardoso, los hombres negros o indígenas ocupaban el 13 por ciento de los cargos de liderazgo del poder ejecutivo, y las mujeres negras e indígenas un nueve por ciento.

En ese mismo periodo, los hombres blancos tenían el 37 por ciento de los puestos de mando del Gobierno, y las mujeres blancas, el 29 por ciento.

Más de dos décadas después, el panorama cambió, aunque más para los hombres que para las mujeres: en 2024, ya en el tercer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva, los hombres negros o indígenas son el 24 por ciento de los altos cargos (casi el doble que con Cardoso), mientras que las mujeres negras e indígenas ahora son el 15 por ciento, apenas seis puntos más.

El estudio muestra que hay diferencias entre ministerios; cuanto más importantes, menos negros e indígenas.

A día de hoy, el ministerio con más hombres blancos es el de Relaciones Exteriores (el 51 por ciento de sus altos cargos), seguido del Ministerio de Planificación (45 por ciento) y Justicia y Seguridad Pública (45 por ciento).

El ministerio con más hombres negros o indígenas es el Ministerio de los Pueblos Indígenas (39 por ciento), que también es el ministerio con más mujeres negras o indígenas (22 por ciento), junto con el de Cultura (22 por ciento).

El estudio se refiere a altos cargos (ministros, presidentes de autarquías y fundaciones, secretarios ejecutivos, coordinadores, etc.) y fue realizado por el Núcleo de Investigación y Formación en Raza, Género y Justicia Racial, con apoyo de la Fundación Lemann y de Imaginable Futures.

Si se tiene en cuenta apenas los ministros del Gobierno Lula, de los 39 que hay, apenas una decena no son hombres blancos: hay una mujer indígena, cinco mujeres negras y cuatro mujeres blancas. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

Dibujo: https://blog.tribunadonorte.com.br/

eitmedia.mx