
Caracas.- La organización de Naciones Unidas activará los mecanismos “necesarios” para restablecer los derechos “flagrantemente violados” de los migrantes venezolanos, anunció el canciller Yván Gil, tras conversaciones del presidente Nicolás Maduro con las máximas autoridades de la ONU.
“Tanto el Secretario General de las Naciones Unidas (António Guterres) como el Alto Comisionado para los Derechos Humanos (Volker Türk) expresaron su compromiso de activar todos los mecanismos disponibles para restablecer, lo antes posible, los derechos flagrantemente violados de las y los migrantes venezolanos”, informó Gil en un comunicado publicado en su canal de Telegram.
Según el documento, el acuerdo se alcanzó luego de que Maduro sostuviera una conversación telefónica el miércoles con Guterres, y una segunda comunicación, este viernes con Türk.
“En ambas conversaciones, el presidente Maduro destacó ‘la necesidad de que el Sistema de Naciones Unidas asuma un compromiso firme en la garantía de los derechos de las y los venezolanos migrantes’, así como de velar por el cumplimiento del Derecho Internacional, en especial aquel que protege a las personas en condición de movilidad”, puntualizó el documento.
La solicitud tiene como objetivo asegurar la liberación “inmediata y sin condiciones de los 238” venezolanos “injustamente detenidos” en El Salvador, donde se encuentran encarcelados “sin ningún tipo de proceso judicial y privados de su derecho a la defensa”.
En el texto, el Gobierno aseguró que Maduro expresó a los funcionarios de ONU que dichas acciones “evocan la persecución sufrida por el pueblo judío bajo el régimen nazi de Adolfo Hitler durante la Segunda Guerra Mundial”, las cuales consideró “no solo marcaron una de las páginas más oscuras de la historia, sino que también llevaron al colapso del orden internacional de la época y a la desaparición de la Sociedad de las Naciones”.
En las llamadas, Maduro reafirmó la firme determinación del Gobierno “de no descansar hasta garantizar el regreso seguro de cada compatriota, injustamente encarcelado, a su patria”.
La administración de Donald Trump trasladó a El Salvador 238 venezolanos, tras invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 que permite expulsar a cientos de venezolanos mayores de 14 años, arguyendo que integran la banda delictiva Tren de Aragua, o por no poseer pasaporte estadounidense o permiso de residencia permanente.
Una vez en el país centroamericano, las personas fueron enviadas al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una cárcel de máxima seguridad ubicada en el departamento de San Vicente (centro). (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx