
La diputada federal Ana Isabel González González (PRI) presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo y establecer dos días de licencia al mes, con goce de sueldo, para mujeres que padezcan dolores menstruales intensos. La propuesta busca garantizar que las trabajadoras no vean afectados sus ingresos, antigüedad laboral o demás derechos por ausentarse durante su periodo.
Para acceder a este beneficio, las empleadas deberán presentar un certificado médico que acredite su condición. Además, la iniciativa prohíbe a los patrones despedir o sancionar a las mujeres que hagan uso de este permiso.
González González argumentó que la dismenorrea (dolor menstrual severo) puede durar más de 72 horas, afectando la productividad, el bienestar y la calidad de vida de las mujeres. “Es momento de reconocer que la salud menstrual es un tema de derechos humanos y equidad de género”, señaló.
La reforma, turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, no generaría impacto presupuestal, según la legisladora. Además, destacó que estados como Ciudad de México, Hidalgo y Nuevo León ya han implementado medidas similares.
La iniciativa también retoma lineamientos de la ONU y la Unicef, que promueven políticas públicas para eliminar el estigma en torno a la menstruación. “Debemos avanzar hacia un México más inclusivo, donde la salud de las mujeres no sea motivo de discriminación”, concluyó la diputada.
eitmedia.mx