martes, 1 abril 2025
28.4 C
Monterrey

Señala Margarita García irregularidades en compra de medicamentos por parte de Birmex

Últimas Noticias

Palacio Legislativo de San Lázaro.– En la Cuenta Pública 2023 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló irregularidades en la compra de medicamentos por parte de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), incluyendo la adquisición de productos con fechas de caducidad vencidas, lo que representa un grave riesgo para la salud pública, acusó la diputada Margarita García García (PT).

En rueda de prensa explicó que la ASF detectó que hubo compra de medicamentos a la empresa “Neuronic” que no contaban con la autorización necesaria por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), lo que agrava la situación. 

El problema no solamente es económico, dijo, lo más grave fue que la Auditoría detectó miles de unidades de medicamentos comprados a dicha empresa cuya caducidad estaba vencida, o muy cercana de su vencimiento. “Y así se distribuyeron en el sistema público de salud, medicamentos en condiciones inadecuadas, como diclofenaco, cloranfenicol y pilocarpina.

“Se realizó una compra de medicamentos por un monto de aproximadamente 40.9 millones de pesos a la empresa denominada Neuronic Mexicana SA de CV, quien forma parte de un grupo de la empresa cubana Biocuba Pharma. Es importante investigar y se llegue a fondo que las compras hechas sean las correctas y lo mejor en cuanto al costo beneficio”, puntualizó.

Detalló que en las erogaciones se identificaron pagos significativos por 125.5 millones de pesos a diversas farmacéuticas, sin la documentación adecuada, lo que sugiere un mal uso de recursos públicos. 

“Todas estas erogaciones no contaban con la evidencia documental correspondiente. En el año que se auditó el director de administración y finanzas de Birmex, era Ramón González Gaitán, a quien se le atribuía violentar las licitaciones públicas en la compra de medicamentos”, expuso.

Especificó que el problema no sólo son los actos de corrupción y el mal uso del erario dentro de esta institución, sino la responsabilidad de la compra y suministro de los insumos para las unidades médicas del país. 

Asimismo, se está retrasando la compra y entrega de medicamentos en hospitales de Pemex, IMSS, ISSSTE, institutos federales del Sector Salud e IMSS Bienestar, por las nuevas investigaciones que se están haciendo a Birmex.

“Personalmente, como secretaria de la Comisión de Salud e integrante de la Comisión de Transparencia, le daré seguimiento puntual a estas investigaciones indagatorias a fin de que sean resueltas bajo los principios de la cuarta transformación que son no robar, no mentir y no traicionar”, concluyó. 

eitmedia.mx