martes, 1 abril 2025
28.4 C
Monterrey

Preocupa a legisladores acceso gubernamental a datos personales sin control judicial

Últimas Noticias

El diputado federal Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en el Congreso, alertó sobre los riesgos que representan las reformas a la Ley de Seguridad Pública y la Ley de Inteligencia que podrían votarse esta semana, las cuales otorgarían al gobierno federal acceso ilimitado a registros telefónicos y biométricos de los ciudadanos sin requerir autorización judicial.

Durante su participación en el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el legislador advirtió que estas modificaciones permitirían al Estado conocer ubicaciones, contactos, hábitos de movilidad e incluso información financiera de cualquier persona, no solo de presuntos delincuentes.

Moreira Valdez explicó que actualmente este tipo de datos solo pueden solicitarse mediante orden judicial y con causa justificada ante un Ministerio Público, pero las nuevas leyes eliminarían estos controles. “Es gravísimo que una sola institución concentre registros biométricos, patrimoniales, fiscales y de comunicaciones sin los estándares de seguridad que existen en otros países”, afirmó.

El economista Mario Di Costanzo, co-conductor del programa, cuestionó cómo se garantizará que esta información no sea utilizada para acceder ilegalmente a cuentas bancarias u otros datos sensibles.

El legislador priista también criticó el artículo 7 de la iniciativa que establece la militarización definitiva de la Guardia Nacional, eliminando su componente civil. Reveló que estos dictámenes han sido pospuestos en dos ocasiones anteriores, posiblemente por la controversia que generan.

Aunque reconoció algunos aspectos positivos como mejor coordinación entre instituciones, consideró que los riesgos para las libertades civiles superan con creces los beneficios.

Moreira Valdez hizo un llamado a la sociedad para estar atenta a estas reformas que, de aprobarse, representarían un cambio radical en el equilibrio entre seguridad y privacidad en México.

“A veces no nos damos cuenta hacia dónde va este país con medidas que parecen técnicas pero que en realidad son un asalto a nuestras libertades fundamentales”, concluyó el diputado, anunciando el voto en contra de su bancada a estas iniciativas.

eitmedia.mx