
El diputado Miguel Ángel Flores Serna, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León, presentó una propuesta para incorporar el delito de halconeo al Código Penal estatal, con el objetivo de combatir esta práctica utilizada por grupos criminales para vigilar y sabotear operativos de seguridad. La iniciativa plantea penas de siete a quince años de prisión, además de multas económicas, para quienes participen en estas actividades de inteligencia ilícita.
Flores Serna destacó que el halconeo no solo implica el uso de tecnología como drones, cámaras y sistemas de rastreo, sino que frecuentemente involucra el reclutamiento forzado de menores de edad, quienes son explotados por las organizaciones delictivas. “Estamos ante un problema que pone en riesgo tanto a la ciudadanía como a las fuerzas del orden, por lo que debe ser tipificado específicamente en la ley”, señaló el legislador.
La reforma propone modificar varios artículos del Código Penal para sancionar a quienes utilicen dispositivos electrónicos para espiar o interferir con las actividades de instituciones de seguridad, incluyendo policías, ministerios públicos y personal penitenciario. También se contemplan agravantes cuando estas acciones afecten operativos estratégicos o cuando se emplee a adolescentes en labores de vigilancia ilegal.
El diputado enfatizó que esta medida busca cerrar vacíos legales que permiten a los grupos delictivos operar con impunidad, utilizando herramientas tecnológicas con fines criminales. “No podemos permitir que avances como los drones o los sistemas de comunicación sean distorsionados para fines ilícitos. Esta iniciativa fortalece el marco jurídico para proteger a la población y dificultar las operaciones de la delincuencia organizada”, concluyó Flores Serna. La propuesta será analizada en comisiones antes de su posible aprobación en el pleno legislativo.