
El Instituto Nacional de Deportes de Chile, en colaboración con el Comité Paralímpico de las Américas, realizó el lanzamiento oficial de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, certamen continental que convocará del 31 de octubre al 9 de noviembre, a más de 1,500 para deportistas de entre 14 y 21 años.
El certamen cuatrienal reunirá a deportistas de 33 países del continente, quienes competirán en 14 disciplinas.
Además, se dio a conocer el isologo oficial de la justa continental juvenil, que llegará este año a su sexta edición. Un isologo, también conocido como isologotipo, es una representación gráfica que integra de forma indivisible un texto (logotipo) y una imagen (isotipo) y en Chile 2025, cada elemento visual de su isologo está inspirado en disciplinas deportivas emblemáticas de los Juegos Parapanamericanos, como el voleibol sentado, rugby en silla de ruedas y el golbol, integrados de forma dinámica en la tipografía.
Los organizadores detallaron que los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 se desarrollarán en 3 regiones: Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins.

Los deportes que están convocados son: para atletismo, boccia, futbol de ciegos, futbol de parálisis cerebral, golbol, para judo, para powerlifting, para tenis de mesa, para natación, baloncesto en silla de ruedas (en sus modalidades de 5×5 y 3×3), tenis sobre silla de ruedas, voleibol sentado, rugby en silla de ruedas y para tiro con arco.
En la edición de Bogotá 2023 (originalmente programada para el 2021), México se ubicó en el tercer lugar del medallero general, con 33 preseas de oro, 22 de plata y 20 de bronce, para un total de 75 medallas.
eitmedia.mx