
By Redacción ATP en Español
A pesar de que su genética competitiva porta el ADN que distingue al tenis español, lo cierto es que la carrera de Roberto Bautista Agut no se ha cimentado sobre la tierra batida que tanto éxito ha deparado a sus compatriotas. Eso sí, este martes en el Tiriac Open presented by UniCredit Bank escribió un nuevo hito en su carrera sobre esta superficie.
El castellonense de 36 años estrenó su participación en Bucarest remontando a Bu Yunchaokete por 3-6, 6-2, 7-5 en dos horas y 52 minutos, una victoria que sirve para ser centenario en el manto rojizo con 100 partidos ganados en tierra batida.
“Estoy muy feliz de haber podido ganar el partido. Ha sido muy duro, me da mucha confianza en el inicio de la gira de tierra”, reconoció el español. “Tuve un inicio complicado de año, nunca es fácil cerrar un partido”, añadió Bautista. “Mi objetivo es intentar jugar los partidos así, disfrutar en la pista y pelear hasta el final para ganar la mayor cantidad de partidos posible”.
El cabeza de serie No. 5 rompió una racha de tres derrotas consecutivas, después de estrenar su casillero esta temporada en el ATP 500 de Dubái frente a Fabian Marozsan. Desde entonces, cedió en segunda ronda con Quentin Halys, mientras que tanto en Indian Wells como en Miami se despidió en su debut ante Damir Dzumhur y Jakub Mensik, respectivamente.
Ahora, el español presenta un récord de 100-74 en arcilla, un escenario que le ha concedido dos títulos ATP Tour en Stuttgart 2014 (ahora se juega sobre césped) y en Kiztbühel 2022. Intentará seguir incrementando sus números en busca de los cuartos de final, para ello debe superar a Francisco Comesaña.
El argentino de 24 años inauguró su camino en Bucarest de una manera similar a Bautista, dándole la vuelta a un set en contra frente a Martin Klizan por 4-6, 7-5, 7-5 en dos horas y 32 minutos. Será el primer duelo que registre el Lexus ATP Head2Head entre ambos.
Camilo Ugo Carabelli soporta sobre sus hombros una responsabilidad especial esta semana. El argentino, que nunca había partido como cabeza de serie en un torneo ATP Tour, compite como octavo favorito sobre la tierra batida de Bucarest. Lejos de encontrar un arma de doble filo en esa condición, el sudamericano respondió este martes de manera impecable, firmando un debut que lo confirma como aspirante en la arcilla de Rumanía.
El No. 63 del PIF ATP Rankings se remangó para sortear un estreno sólido, apartando por 6-4, 6-3 al veterano Radu Albot hasta encontrar el camino a los octavos de final. El argentino completó un esfuerzo lleno de concentración al resto, llegando a arañar el 48% de los puntos en la devolución y asestando hasta cuatro roturas al europeo. Si la perseverancia es una de las claves para dominar el polvo de ladrillo, Ugo Carabelli dibujó un ejemplo absoluto al aterrizar en Bucarest
El argentino llega al Tiriac Open tras firmar el mejor inicio de temporada de su carrera. En un 2025 en el que firmó sus dos primeras semifinales ATP Tour (Río de Janeiro, Santiago) y sus primeras victorias ATP Masters 1000, pasando de jugar la fase previa a medirse con Novak Djokovic en la tercera ronda de Miami, Ugo Carabelli busca seguir creciendo en una gira de arcilla que se presenta en un momento de esplendor deportivo.
Con el objetivo de seguir curtiendo su juego, el argentino afrontará un duelo sin precedentes en los octavos de final de Bucarest ante el austriaco Filip Misolic, vencedor por 6-3, 6-4 ante el kazajo Alexander Shevchenko.
En una jornada repleta de acción también avanzó a la segunda ronda el vigente campeón Marton Fucsovics, que derrotó por 6-3, 6-1 al italiano Luca Nardi. El húngaro reeditará ante el argentino Mariano Navone la final disputada un año atrás en Bucarest. Además, el australiano Christopher O’Connell (6-4, 6-3 a Dusan Lajovic) y el bosnio Damir Dzumhur (6-2, 6-1 a Valentin Vacherot) también accedieron a los octavos de final.
El Tiriac Open de Bucarest es uno de los torneos clásicos de la gira europea de tierra batida, trampolín en uno de los segmentos más exigentes del calendario. Con más de 25 años de historia, sobre sus pistas se han coronado campeones figuras de enorme prestigio como Goran Ivanisevic, Thomas Muster, David Ferrer o Fernando Verdasco. Dotado de un enorme prestigio en este tramo de la temporada, el evento regresó al calendario ATP Tour en 2024.
¿Sabías Que…?
El tenis argentino cuenta con una amplia tradición en la tierra batida de Bucarest. Desde la primera edición celebrada en 1993, tres jugadores albicelestes han logrado levantar el trofeo individual de campeón en el evento rumano. Las gestas firmadas por Franco Davin (1994), José Acasuso (2004) y Juan Ignacio Chela (2010) reflejan el poderío sudamericano en el torneo. Además, figuras como Juan Martín del Potro (2009) y Mariano Navone (2024) también lograron escalar hasta la final individual del torneo.
Fuente: https://www.atptour.com/
eitmedia.mx