miércoles, 2 abril 2025
32.9 C
Monterrey

PRI rechaza reforma a Ley de Obras Públicas que promueve MORENA por considerar que fomenta corrupción

Últimas Noticias

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados manifestó su rechazo contundente a la reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios, al considerar que abre la puerta a prácticas opacas y favorece el amiguismo en la administración pública. Los legisladores priistas argumentaron que, en lugar de garantizar transparencia, la iniciativa promovida por Morena relaja los controles y facilita las adjudicaciones directas.

“Esta reforma representa un retroceso en la lucha contra la corrupción”, señalaron los diputados Arturo Yáñez, Abigail Arredondo e Israel Betanzos durante el debate. Criticaron que la propuesta elimina mecanismos de fiscalización, como la supervisión parlamentaria de proyectos de infraestructura, y reduce los requisitos para justificar contrataciones sin licitación.

Uno de los puntos más cuestionados fue la exclusión de Pemex y CFE del marco regulatorio, lo que, según los opositores, permitirá que estas empresas operen bajo reglas distintas sin suficiente escrutinio. Además, denunciaron que se reduce el monto mínimo para adjudicar obras directamente del 30% al 20%, lo que incrementa el margen para decisiones discrecionales.

“Bajo este esquema, siete de cada diez contratos en esta administración ya se han asignado sin concurso. Ahora buscan institucionalizar ese sistema opaco”, afirmó la diputada Socorro Jasso. Los legisladores también alertaron sobre el riesgo de que la Secretaría de Contraloría asuma funciones contradictorias al regular y evaluar los procesos de contratación.

Durante la discusión, el PRI insistió en que la reforma debilita herramientas como Compranet, esenciales para la rendición de cuentas, y crea un “régimen especial” que beneficia a contratistas cercanos al gobierno. “No vamos a avalar un sistema hecho a la medida para el favoritismo”, concluyó Betanzos, mientras otros diputados priistas anunciaron que presentarán reservas para modificar los artículos más polémicos.

La bancada tricolor advirtió que, de aprobarse tal como está, esta ley profundizará la opacidad en el gasto público y afectará la calidad de la infraestructura nacional. El debate continuará en las próximas sesiones, con la promesa del PRI de mantener su oposición frontal a lo que califican como “un retroceso institucional”.

eitmedia.mx