
El diputado federal por Nuevo León, Víctor Pérez Díaz, votó en contra de la controvertida reforma a la Ley de Obras Públicas, aprobada ayer con 355 votos en San Lázaro. El legislador del PAN alertó que los cambios favorecen la discrecionalidad en el gasto público y eliminan mecanismos clave de transparencia.
“Esta reforma entrega control absoluto a Hacienda, convirtiéndola en juez y parte de las adjudicaciones”, denunció Pérez Díaz desde la tribuna. Criticó especialmente la reducción del umbral para contratación directa (del 30% al 20%) y la creación de los llamados “diálogos estratégicos”, que calificó como “mecanismos para el favoritismo”.
El paquete legislativo, impulsado por Morena y Movimiento Ciudadano, exonera a las Fuerzas Armadas y empresas públicas como Pemex de rendir cuentas sobre sus procesos de obra. “Es un cheque en blanco para que una sola dependencia decida sin controles cuándo, cómo y a quién asignar contratos”, advirtió el panista.
Pérez Díaz destacó que la reforma debilita tres pilares democráticos: la competencia entre proveedores, la supervisión parlamentaria y el acceso a la información pública. “En lugar de avanzar hacia mejores prácticas, institucionalizamos la opacidad”, afirmó, al señalar que el 72% de las contrataciones en esta administración ya se realizan sin licitación.
La bancada panista presentará recursos legales contra lo que considera un retroceso en la lucha contra la corrupción. “El mensaje es claro: quieren obras sin vigilancia, dinero sin fiscalización y poder sin contrapesos”, concluyó el diputado, anticipando que someterán el caso a escrutinio internacional.
eitmedia.mx