
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Juárez realizó su primera brigada de servicios especializados para personas con trastorno del espectro autista, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre esta condición. La presidenta del organismo, Mónica Oyervides Acosta, encabezó el evento en el Espacio de Unidad San Miguelito, donde se ofrecieron terapias y consultas gratuitas.
Durante la jornada, decenas de menores y adultos recibieron atención en terapia cognitivo-conductual, sensorial y de lenguaje, además de valoraciones dentales y nutricionales. Especialistas de la Secretaría de Salud estatal y del municipio participaron en los módulos de atención instalados para esta brigada inédita.
Oyervides Acosta destacó los avances en el Centro de Autismo municipal, que actualmente atiende a 682 menores. “Hemos reducido la lista de espera de 500 a entre 60 y 70 casos mediante mejoras en los procesos de diagnóstico y seguimiento”, explicó. El centro ofrece terapias personalizadas y capacitación para familias, con horario de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.
Como parte complementaria, se impartieron las pláticas “Empatía e inclusión del paciente con trastorno del Neurodesarrollo” y “Claves para acompañar a nuestros hijos con autismo”, a cargo de especialistas en el tema. El gobierno municipal puso a disposición el teléfono 811 596 0797 para quienes requieran información sobre los servicios de diagnóstico y tratamiento.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la administración local con la inclusión y atención especializada para las personas con autismo y sus familias en Juárez.
eitmedia.mx